REGIS PRO. es

_______Contenidos útiles para la práctica registral._______Edita: Joaquín Delgado (Registrador de la Propiedad y Notario)

Categoría: ESTUDIOS PRACTICOS

J. DELGADO: LA CALIFICACION REGISTRAL: IMPLICACIONES DE LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD Y DE RESPONSABILIDAD DEL REGISTRADOR

Indice destacado:1.- El registrador no está vinculado por calificaciones anteriores, ni propias, ni ajenas:2.- El principio de legalidad impone “la necesidad de poner de manifiesto los defectos que se observen aun cuando sea extemporáneamente».3.- El registrador puede revocar su calificación incluso después de haber sido recurrida.4.- El registrador puede dictar nueva calificación incluso tras haberse […]

LEY 11/2023: Calendario de implantación en los Registros. Sugerencias

Indice destacado:Las medidas que impone la ley 11 2023 pueden clasificarse en tres grandes grupos.1.- Modificaciones tecnológicas que SÍ requieren nuevos desarrollos previos por parte del Corpme y aprobación por la DGSJ.2.- Modificaciones tecnológicas que NO requieren nuevos desarrollos previos por parte del Corpme3.- Modificaciones puramente procedimentalesEl Calendario de implantación previsto en la Ley:Recomendación: aplicar […]

TAREAS QUE LA LEY 11/2023 ENCOMIENDA DIRECTAMENTE A LA DGSJFP

Indice destacado:1.- EN RELACIÓN CON LOS SERVICIOS NOTARIALES.- Protocolo electrónico: Medidas técnicas que garanticen la integridad, indemnidad y no manipulación de ese protocolo electrónico, y su encriptación y conservación..- La sede elecrónica notarial:.- El código seguro de verificación de las copias autorizadas electrónicas: .- Medidas de conservación de los protocolos y libros2.- EN RELACIÓN CON LOS […]

50 PREGUNTAS con respuestas sobre la LEY 11/2023 de DIGITALIZACIÓN DE ACTUACIONES REGISTRALES

Indice destacado:CINCUENTA PREGUNTAS CLAVE Advertencia previa:1.- Que principios han de inspirar la utilización registral de las tecnologías de la información.2.- Qué derechos tienen los usuarios del registro en relación con la utilización de medios electrónicos.3.- En qué formato y soporte ha de llevarse el Registro de la Propiedad.4.- Contenido del folio real electrónico: Cuándo se crea […]

J.M. GARCIA GARCIA: CRÍTICA A LA RESOLUCIÓN DE 30 DE ENERO DE 2023 (1ª) SOBRE ADQUISICIÓN DE VIVIENDA DE PROTECCIÓN OFICIAL POR PERSONA JURÍDICA EN CASTILLA Y LEÓN

CRÍTICA A LA RESOLUCIÓN DE 30 DE ENERO DE 2023 (1ª) SOBRE ADQUISICIÓN DE VIVIENDA DE PROTECCIÓN OFICIAL POR PERSONA JURÍDICA EN CASTILLA Y LEÓN   Esta Resolución de 30 de enero de 2023 (1ª) merece crítica desfavorable, en mi opinión,  por lo siguiente: 1º) Porque no acierta en la visión completa del defecto tal […]

J. DELGADO: LA OPCION ENTRE INSCRIBIR UNA EDIFICACIÓN COMO “LEGAL” O COMO “PRESCRITA (ART 28.4 TRLS) TIENE IMPORTANTES CONSECUENCIAS. La DG, que fomenta la vía del 28.4, lo advierte, pero omite detallarlas.

Indice destacado:INTRODUCCIÓN. Existen dos vías para inscribir edificaciones en el registro de la propiedad:1.- La LEGAL (vía compleja):2.- LA ILEGAL PRESCRITA (atajo sencillo):LA DOCTRINA DE LA DG:.- No es una opción ni decisión irrelevante:.- La decisión compete tomarla al propietario, (y no al notario), pues tiene importantes consecuencias jurídicas.- Sin embargo, la DG, por un […]

J.M. GARCIA GARCIA: “VIVIR PARA VER: LA RESOLUCIÓN DE 18 DE ENERO DE 2023 (2ª) Y LA TÉCNICA DE LOS FORMULARIOS FRENTE A LA TÉCNICA JURÍDICA”

VIVIR PARA VER: LA RESOLUCIÓN DE 18 DE ENERO DE 2023 (2ª) Y LA TÉCNICA DE LOS FORMULARIOS FRENTE A LA TÉCNICA JURÍDICA * Resumen de la Resolución.– La Resolución de 18 de enero de 2023 (2ª) se refiere […]

JOSE MANUEL GARCIA GARCIA: “LA HIPOTECA EN GARANTÍA SÓLO DEL CAPITAL: RATIFICACIÓN DEL CRITERIO ANTERIOR DE EXCLUSIÓN DEL ASIENTO DE TODO LO RELATIVO A INTERESES NO GARANTIZADOS”

LA HIPOTECA EN GARANTÍA SÓLO DEL CAPITAL: RATIFICACIÓN DEL CRITERIO ANTERIOR DE EXCLUSIÓN DEL ASIENTO DE TODO LO RELATIVO A INTERESES NO GARANTIZADOS   La hipoteca en garantía sólo del capital (que también podría denominarse “del sólo es capital”) y que en la propia escritura de constitución excluye que queden garantizados los intereses del préstamo […]

VII. ANALISIS CRITICO DE LA LEGISLACIÓN HIPOTECARIA VIGENTE. ALGUNAS PROPUESTAS DE MEJORA

Indice destacado:1.- La anomalía de la hipoteca unilateral: acabar con esta reserva de rango2. La tensión entre libertad de pacto (estipulaciones abusivas) frente a regulación imperativa: avanzar en regulación imperativa, pero con posible mejora para el prestatario.3. Fomentar la utilización de modelos oficiales de “hipoteca de confianza”, claros, concisos y no abusivos.4. Limitación de responsabilidad […]

VI.- LA EXTINCIÓN Y CANCELACIÓN DE LA HIPOTECA

Indice destacado:1.- La regla general: la cancelación de la hipoteca por consentimiento expreso de su titular2.- La cancelación de la hipoteca sin consentimiento de su titular: 2.1. Cancelación de hipoteca unilateral no aceptada: 2.2. Cancelación de la hipoteca por el mero transcurso del tiempo:2.2.1. Por transcurso del plazo de duración de la hipoteca: 2.2.2. Por […]

V.- LA EJECUCIÓN DE LA HIPOTECA

Indice destacado:1.- La distinción entre acción personal y acción real hipotecaria.2.- El procedimiento judicial de ejecución directa y la venta extrajudicial.2.1 Semejanzas:2.2 Diferencias3.- La posibilidad (o más bien no) de ejercitar la acción real hipotecaria en otros procedimientos:4.- La ejecución de la hipoteca en procedimientos administrativosEJECUCIÓN HIPOTECARIA SOBRE VARIAS FINCAS: Adjudicación al acreedor “por la […]

III.- LA MODIFICACION O NOVACIÓN DE LA HIPOTECA

Indice destacado:1.- La novación de la obligación garantizada1.1 La novación subjetiva1.1.2 La subrogación del deudor inicial por otro nuevo.1.1.2 La subrogación del acreedor inicial por otro nuevo1.2  La novación objetiva de la obligación garantizada. 1.2.2 El cambio en las estipulaciones financieras. 1.2.2 El mantenimiento o no del rango registral de la hipoteca cuando se modifican […]

II.-  LA CONSTITUCION DE LA HIPOTECA

Indice destacado:1.- ELEMENTOS SUJETIVOS:1.1.- El hipotecante.1.2.- El deudor de la obligación garantizada.1.3.- El acreedor de la obligación garantizada1.4.- El adquirente y titular de la hipoteca. Pluralidad de titulares y régimen jurídico.2.- ELEMENTOS OBJETIVOS:2.1. La obligación u obligaciones garantizadas. 2.2. El derecho real hipotecado.2.3. La distribución de la hipoteca por fincas. 2.3.1. Cuando se hipotecan varias […]

J. DELGADO: DELIMITACIÓN Y GEORREFERENCIACION DE SERVIDUMBRES Y DERECHOS DE SUPERFICIE (y de la finca sobre la que se constituyen).

Indice destacado:1.- DOCTRINA DE LA DGRN/DGSJFP al respecto1.1 DOCTRINA TRADICIONAL: ANTERIOR A LA LEY 13/2015: IDENTIFICACION MENOS PRECISA MEDIANTE UN SIMPLE PLANO EN PAPEL.R 19-9-20021.2 DOCTRINA MODERNA TRAS LA LEY 13/2015: IDENTIFICACIÓN PRECISA MEDIANTE GEORREFERENCIACIÓN.R. 15-2-2019R. 8-10-20211.3 LA GEORREFERENCIACIÓN DE LA SERVIDUMBRE O DEL DERECHO DE SUPERFICIE PUEDE (SUELE) EXIGIR LA PREVIA GEORREFERENCIACIÓN DE LA […]

Página 1 de 1512345678910...Última »
REGIS PRO. es © 2014