STS 561 de 12/7/2022 sala civil * Extracto de sus fundamentos jurídicos: “Aunque sea excepcional, el registrador, al realizar la calificación, puede tener en cuenta circunstancias o hechos ciertos, de los que tenga constancia registral, aunque no consten en virtud de documentos presentados en el Libro Diario […]
Categoría: SENTENCIAS
STS 1-6-2021: sobre calificación de la validez y vigencia de cargos y poderes inscribibles en el Registro Mercantil
ANTONIO MANUEL OLIVA: análisis de la STS 237/2021 de 4 de mayo (vigencia de anotaciones de embargo)
Indice destacado:ANTECEDENTES LEGISLATIVOS Y JURISPRUDENCIALESLA SENTENCIA 237/2021, DE 4 DE MAYORESUMEN DE LA INTERPRETACIÓN SISTEMÁTICA Y TELEOLÓGICA DE LA SENTENCIA 237/2021, DE 4 DE MAYO, Y SU COHONESTACIÓN CON LOS ARTÍCULOS 86 Y 1.3 DE LA LEY HIPOTECARIA Y CON EL ARTÍCULO 175.2 DE SU REGLAMENTO DE DESARROLLOCONSECUENCIAS REGISTRALES DE LA SENTENCIA 237/2021, DE 4 […]
STS 4-5-2021: La anotación de embargo queda prorrogada al expedir certificación ejecutiva. O “De cómo inventar entuertos que desfacer con nuevos inventos””
Indice destacado:1.- TEXTO INTEGRO DE LA SENTENCIA2.- PRONUNCIAMIENTO PRINCIPAL Y CRITERIO DE LA SENTENCIA3.- RESEÑA Y COMENTARIO DE LOS PÁRRAFOS MÁS DESTACADOS3.1 DATOS DE HECHO:3.2 PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN:4.- CONCLUSIONES PRÁCTICAS: ¿qué deben hacer ahora los registradores?:5.- ANEXO.- POSIBLE MODELO DE PARRAFO A INCLUIR EN LAS NOTAS SIMPLES Y CERTIFICACIONES QUE SE EXPIDAN en lo […]
TSJUE: CUESTION PREJUDICIAL SOBRE LA APLICACION DEL TIPO DE INTERES IRPH. CONCLUSIONES DEL ABOGADO GENERAL.
CONCLUSIONES DEL ABOGADO GENERAL SR. MACIEJ SZPUNAR presentadas el 10 de septiembre de 2019 1 Asunto C-125/18 Marc Gómez del Moral Guasch contra Bankia, S.A. (Petición de decisión prejudicial planteada por el Juzgado de Primera Instancia n.o 38 de Barcelona) «Procedimiento prejudicial — Protección de los consumidores — Cláusulas abusivas en los contratos celebrados con […]
STS 11-9-2019 SOBRE LOS EFECTOS DE LA NULIDAD DE LAS CLÁUSULAS DE VENCIMIENTO ANTICIPADO
Fuente: TS TRIBUNAL SUPREMO SALA CIVIL GABINETE TÉCNICO Sentencia 463/2019, de 11 de septiembre, Recurso (CIP) 1752/2014 EFECTOS DE LA NULIDAD DE LAS CLÁUSULAS DE VENCIMIENTO ANTICIPADO TRAS LA STJUE DE 26 DE MARZO DE 2019 Y LOS AUTOS DE 3 DE JULIO DE 2019 La Sala Primera del Tribunal Supremo ha decidido en […]
Guía sobre la interpretación y la aplicación de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores
SENTENCIA A.P. SORIA: 7-6-2019: también revoca calificación basada en doctrina DGRN sobre interpretación correctora del art 671 al caso de no vivienda habitual
AUD.PROVINCIAL SECCION N. 1 SORIA SENTENCIA CIVIL No 112/2019 Tribunal Magistrados/as: D. José Manuel Sanchez Siscart (Presidente) D. José Luis Rodriguez Greciano Da María Belén Pérez-Flecha Díaz ================================== En Soria, a siete de junio de dos mil diecinueve. * Extracto de los fundamentos jurídicos: […]
SENTENCIA A.P. TENERIFE 14-5-2019: La interpretación correctora del art 671 LEC que hace la DGRN (supuesto de no vivienda habitual) invade atribuciones del legislador y de los jueces, y supone tomar partido a favor de una de las partes litigantes.
Indice destacado:INTRODUCCIÓN:Lo que dice la ley:Si no se tratare de la vivienda habitual del deudor:Si se tratare de la vivienda habitual del deudor:,Lo que interpreta la DGRN: Si no se tratare de la vivienda habitual del deudor: Si se tratare de la vivienda habitual del deudor:COMENTARIO JDR:Si se tratare de la vivienda habitual del deudor:Si no […]
ANGEL VALERO: COMENTARIO A LA SENTENCIA DEL TJUE DE 26 DE MARZO DE 2019, ASUNTOS C-70/17 (ABANCA CORPORACIÓN BANCARIA) Y C-179/17 (BANKIA SA), SOBRE CLÁUSULAS DE VENCIMIENTO ANTICIPADO EN CASO DE IMPAGO.
Indice destacado:I.- INTRODUCCIÓNII.- ANTECEDENTES. III.- LOS TÉRMINOS DEL DEBATE.IV.- EL FALLO DEL TRIBUNAL DEL JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA.1ª.- El rechazo a la reducción conservadora de la cláusula abusiva.2ª.- Requisitos para la admisión de la sustitución de la cláusula declarada abusiva por la disposición legal que sustituya a aquella disposición que la inspiró.2.1.- La no […]
SENTENCIA A.P. TERUEL 7-12-2018: revoca la interpretación correctora del art 671 LEC por la DGRN (no vivienda habitual)
AUDIENCIA PROVINCIAL DE TERUEL SENTENCIA NÚM.231 En Teruel a 7 de diciembre de 2018. FUNDAMENTOS JURÍDICOS: (…) “SEGUNDO.- Comparte sin duda este Tribunal los argumentos del recurrente que se oponen a la decisión judicial, pues ciertamente como argumenta el Letrado de parte, el juzgador de instancia, sin reconocer ni negar la facultad expresamente recogida en […]
T.S. fija doctrina sobre los GASTOS DE LAS HIPOTECAS
STS 20-11-2018: el registrador y el obligado juicio notarial de validez y vigencia del poder no inscrito en el Reg Mercantil. INCONGRUENCIAS DE LA SENTENCIA. MODELO DE DEFECTO.
TS: publicada la sentencia del pleno volviendo a la jurisprudencia tradicional sobre que el sujeto pasivo del impuesto AJD en los prestamos hipotecarios es el PRESTATARIO. (ver votos particulares)
Indice destacado:Extracto: Fundamento jurídico octavo: Texto completo de la sentencia:* Extracto: Fundamento jurídico octavo: “OCTAVO.- Respuesta a la cuestión de interés casacional planteada. En suma este Pleno debe resolver la cuestión de interés casacional surgida como consecuencia de las tres repetidas sentencias de 16, 22 y 23 de octubre de 2018, en relación con […]
IMPUESTO AJD A LAS HIPOTECAS: EL T.S. vuelve a cambiar de criterio: el sujeto pasivo es (de nuevo) el prestatatario
TEXTO ÍNTEGRO Y EXTRACTO DE LA STS 16-10-2018: ARGUMENTOS LEGALES por los que el sujeto pasivo del impuesto AJD en las hipotecas es el PRESTAMISTA. Y argumentos en contra.
Indice destacado:INTRODUCCIÓN: 1.- ARGUMENTOS EMPLEADOS POR LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO:1.1.- EL IMPUESTO AJD SOLO SE EXIGE POR LA HIPOTECA, NO POR EL PRESTAMO1.2.- LA HIPOTECA (Y NO EL PRESTAMO) ES EL ACTO JURÍDICO PRINCIPAL1.3.- ES EN EL ACREEDOR HIPOTECARIO EN QUIEN CONCURRE LA CAPACIDAD CONTRIBUTIVA1.4.- EL ACREEDOR HIPOTECARIO ES EL BENEFICIARIO DEL DOCUMENTO NOTARIAL OBJETO […]
EL TS RECTIFICA: EL IMPUESTO AJD POR LA HIPOTECA LO DEBE PAGAR EL BANCO.- Breve comentario de urgencia.
Indice destacado: RESEÑA DE PRENSA 18-OCT-2018:EL PAIS:El Supremo dice que es el banco y no el cliente el que debe pagar el impuesto de las hipotecasELMUNDO:El Supremo cambia de criterio y establece que el impuesto de las hipotecas lo deben pagar los bancosABC:Golpe del TS a los bancos: ellos pagarán el impuesto de la hipoteca […]
SENTENCIAS: El acto de homologación de la TRANSACCIÓN JUDICIAL, (en contra del criterio de la DGRN), sí es título suficiente para la inscripción
* Fuente: Corpme. Juan Carlos Casas. HOMOLOGACIÓN JUDICIAL DE ACUERDO TRANSACCIONAL SOBRE DIVISIÓN DE HERENCIA. El acto de homologación judicial no vulnera ninguna prohibición legal ni contraviene el orden público, y se dicta solo si recae sobre materias sobre las que las partes pueden transigir, como […]
STJUE: EL TJUE declara que la jurisprudencia del TS español sobre intereses de demora abusivos no se opone a la normativa comunitaria.
Indice destacado:SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA (Sala Quinta) de 7 de agosto de 2018 (*) RESUMEN:DECLARACIÓN FINAL:TEXTO COMPLETO:* SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA (Sala Quinta) de 7 de agosto de 2018 (*) «Procedimiento prejudicial — Directiva 93/13/CEE — Cláusulas abusivas — Ámbito de aplicación — Cesión de crédito — Contrato de préstamo celebrado con […]
SENTENCIA DESESTIMA impugnacion RD 195/2017 de DEMARCACION REGISTRAL
* REC.ORDINARIO(c/d) núm.: 378/2017 Ponente: Excmo. Sr. D. Octavio Juan Herrero Pina Letrada de la Administración de Justicia: Ilma. Sra. Dña. María Jesús Pera Bajo Sala de lo Contencioso-Administrativo Sección Quinta Sentencia núm. 799/2018 Excmos. Sres. D. José Manuel Sieira Míguez, presidente D. Rafael Fernández […]