LA HIPOTECA A LA CARTA: ÚLTIMA TENDENCIA DE DETERMINADAS ENTIDADES CREDITICIAS.- * INTRODUCCION Es […]
Etiqueta: HIPOTECA
JOSE MANUEL GARCIA GARCIA: “LA HIPOTECA EN GARANTÍA SÓLO DEL CAPITAL: RATIFICACIÓN DEL CRITERIO ANTERIOR DE EXCLUSIÓN DEL ASIENTO DE TODO LO RELATIVO A INTERESES NO GARANTIZADOS”
LA HIPOTECA EN GARANTÍA SÓLO DEL CAPITAL: RATIFICACIÓN DEL CRITERIO ANTERIOR DE EXCLUSIÓN DEL ASIENTO DE TODO LO RELATIVO A INTERESES NO GARANTIZADOS La hipoteca en garantía sólo del capital (que también podría denominarse “del sólo es capital”) y que en la propia escritura de constitución excluye que queden garantizados los intereses del préstamo […]
VII. ANALISIS CRITICO DE LA LEGISLACIÓN HIPOTECARIA VIGENTE. ALGUNAS PROPUESTAS DE MEJORA
Indice destacado:1.- La anomalía de la hipoteca unilateral: acabar con esta reserva de rango2. La tensión entre libertad de pacto (estipulaciones abusivas) frente a regulación imperativa: avanzar en regulación imperativa, pero con posible mejora para el prestatario.3. Fomentar la utilización de modelos oficiales de “hipoteca de confianza”, claros, concisos y no abusivos.4. Limitación de responsabilidad […]
VI.- LA EXTINCIÓN Y CANCELACIÓN DE LA HIPOTECA
Indice destacado:1.- La regla general: la cancelación de la hipoteca por consentimiento expreso de su titular2.- La cancelación de la hipoteca sin consentimiento de su titular: 2.1. Cancelación de hipoteca unilateral no aceptada: 2.2. Cancelación de la hipoteca por el mero transcurso del tiempo:2.2.1. Por transcurso del plazo de duración de la hipoteca: 2.2.2. Por […]
V.- LA EJECUCIÓN DE LA HIPOTECA
Indice destacado:1.- La distinción entre acción personal y acción real hipotecaria.2.- El procedimiento judicial de ejecución directa y la venta extrajudicial.2.1 Semejanzas:2.2 Diferencias3.- La posibilidad (o más bien no) de ejercitar la acción real hipotecaria en otros procedimientos:4.- La ejecución de la hipoteca en procedimientos administrativosEJECUCIÓN HIPOTECARIA SOBRE VARIAS FINCAS: Adjudicación al acreedor “por la […]
IV. LA TRANSMISIÓN DE LA HIPOTECA
III.- LA MODIFICACION O NOVACIÓN DE LA HIPOTECA
Indice destacado:1.- La novación de la obligación garantizada1.1 La novación subjetiva1.1.2 La subrogación del deudor inicial por otro nuevo.1.1.2 La subrogación del acreedor inicial por otro nuevo1.2 La novación objetiva de la obligación garantizada. 1.2.2 El cambio en las estipulaciones financieras. 1.2.2 El mantenimiento o no del rango registral de la hipoteca cuando se modifican […]
II.- LA CONSTITUCION DE LA HIPOTECA
Indice destacado:1.- ELEMENTOS SUJETIVOS:1.1.- El hipotecante.1.2.- El deudor de la obligación garantizada.1.3.- El acreedor de la obligación garantizada1.4.- El adquirente y titular de la hipoteca. Pluralidad de titulares y régimen jurídico.2.- ELEMENTOS OBJETIVOS:2.1. La obligación u obligaciones garantizadas. 2.2. El derecho real hipotecado.2.3. La distribución de la hipoteca por fincas. 2.3.1. Cuando se hipotecan varias […]
I. INTRODUCCIÓN: HIPOTECA INMOBILIARIA vs MOBILIARIA
J. DELGADO: SOBRE LA HIPOTECA INMOBILIARIA. Indice general de la obra
J.M. GARCÍA GARCÍA: LA HIPOTECA EN GARANTÍA SÓLO DEL CAPITAL: POSIBLES DISTORSIONES SI NO SE TRATA ADECUADAMENTE EN EL ÁMBITO DEL REGISTRO
Indice destacado:INTRODUCCIÓN.FORMA DE REDACCIÓN DEL ASIENTO.LA DIFERENCIA CON EL SUPUESTO DE PERMUTA DE OBRA FUTURA O DE VENTA CON PRECIO APLAZADO SIN GARANTIZAR CON CONDICIÓN RESOLUTORIA.LAS CUOTAS DE AMORTIZACIÓN Y EL VENCIMIENTO ANTICIPADO.-LA NOTA DE DESPACHO DE ESTAS HIPOTECAS EN GARANTÍA SÓLO DE CAPITAL.LA PUBLICIDAD FORMAL EN ESTOS CASOS.LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN DE ESTA HIPOTECA […]
CARLOS RIVAS: “CERTIFICACIÓN REGISTRAL EN LA EJECUCIÓN HIPOTECARIA”
JOSE MANUEL GARCIA GARCIA: Precisiones y puntualizaciones a la Resolución de 13 de septiembre de 2022 (1ª) sobre subrogación activa
Indice destacado:RESUMEN DE LA RESOLUCIÓN.COMENTARIO.LA APLICACIÓN DE LA TEORÍA DEL SILENCIO AL CASO DE LA RESOLUCIÓN DE 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 (1ª).LA DOCTRINA DEL SILENCIO EVITA ACUDIR A LA RESOLUCIÓN DE 11 DE DICIEMBRE DE 2020 DESAUTORIZANDO AL LEGISLADOR QUE HA PREVISTO DICHO REQUISITO DEL CERTIFICADO DEL DÉBITO CON CARÁCTER OBLIGATORIO.TAMPOCO PROCEDE ACUDIR EN […]
J. DELGADO: CUESTIONES PREJUDICIALES A PLANTEAR AL TJUE: sobre la regulacion española en materia de intereses de demora y adjudicación de fincas en ejecuciones crediticias.
Indice destacado:1.- INTRODUCCIÓN:2.- SOBRE LA CUESTIÓN PREJUDICIAL ANTE EL TJUEQué es una cuestión prejudicial ante el TJUEQuién puede plantearla:Cuándo procede plantearla:Objeto y alcance de la cuestión:Momento oportuno para plantear la cuestión prejudicial:Forma y contenido de la cuestión a plantear:Remisión:Suspensión del procedimiento nacional.Costas procesalesTramitación:Finalización3.- COMENTARIO J. DELGADO4.- CUESTIÓN PREJUDICIAL SOBRE LOS RECARGOS POR IMPAGO O INTERESES […]
JM GARCIA GARCIA: Comentario de la R. de 21-6-2022 sobre calificación registral de la incongruencia de una resolución judicial y sobre si el cesionario del crédito hipotecario puede ser o no tercero del art. 34 LH
J. DELGADO: PRESTAMOS HIPOTECARIOS AFECTADOS POR LA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
Indice destacado:I.- RDL 20/2021: MORATORIA LEGAL:1.- Exposición de motivos: 2.- Ambito de aplicación: 3.- Forma de acreditar que se cumplen los requisitos: 4.- Plazo para solicitar la moratoria: 5.- Efectos de la moratoria:5.1 Para el deudor: 5.2 Para el hipotecante no deudor:5.3 Para el acreedor: 5.4 Efectos sobre el plazo: 6. Posible novación adicional a la moratoria […]
J.M. GARCIA GARCIA: COMENTARIO CRÍTICO DE LA RESOLUCIÓN DE 11 DE FEBRERO DE 2021 (6ª): LA CESIÓN DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS, EL CONCURSO Y EL ÁMBITO DE LA CALIFICACIÓN REGISTRAL DE DOCUMENTOS JUDICIALES.
JOSE MANUEL GARCIA GARCIA: COMENTARIO CRÍTICO DE LA RESOLUCIÓN DGSJy FP DE 11 DE DICIEMBRE DE 2020 (8ª) SOBRE SUBROGACIÓN ACTIVA DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS
Indice destacado:INTRODUCCCION:Se señalan a continuación los puntos de desacuerdo con la citada Resolución:1ª) Necesidad de aplicación del artículo 2 de la Ley 2/1994, en su nueva redacción dada por la Ley 5/2019 y del artículo 5 párrafo último, de aquélla. 2ª) En el ámbito de la interpretación de las normas, es fundamental que el resultado […]
CARLOS BALLUGERA: La transparencia en la formalización de la moratoria hipotecaria por coronavirus
* La transparencia en la formalización de la moratoria hipotecaria por coronavirus Breve comentario a su reforma por el Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril Carlos Ballugera Gómez @BallugeraCarlos La moratoria hipotecaria recientemente establecida, que permite al deudor hipotecario en dificultades por coronavirus, […]
La INSTRUCCION DGRN 13-6-2019 sobre la inscripción y falta de inscripción en el RCGC de las condiciones generales de los contratos sometidos a la ley 5/2019. BREVE RESEÑA Y COMENTARIO CRITICO J. DELGADO.
Indice destacado:I.- TEXTO ÍNTEGRO: VER AQUÍ II.- COMENTARIO CRÍTICO (J. DELGADO)Resumen esencial:Con esta instrucción la DGRN hace surgir más dudas, y de mayor calado, que las que pretende resolver.1.- En cuanto al amparo normativo y competencial de esta instrucción:2.- En cuanto al curioso argumento que emplea para distinguir una condición general de otra negociada individualmente.3.- […]