REGIS PRO. es

_______Contenidos útiles para la práctica registral._______Edita: Joaquín Delgado (Registrador de la Propiedad y Notario)

Categoría: MODELOS DE DEFECTOS

PROCEDIMIENTO ART 199 LH: posibles motivos para desestimar la oposición formulada.

Indice destacado:El articulo 199 LH:La doctrina de la DGRN (p. ej. R .21-5-2018):Posible motivación jurídica para desestimar la oposicion de un interesado:Antecedentes:Fundamentos jurídicos:1º.-  ACUERDO, admitir, valorar, y ponderar detalladamente, pero no estimar el escrito de oposición presentado, por los siguientes motivos:xxx.- El escrito presentado formulando oposición carece de autenticidad alguna, al no constar autenticada la […]

EXPEDIENTE DE DOMINIO ART 201 (y 203 LH): a quién y cómo ha de notificar el notario.

Indice destacado:INTRODUCCIÓN: Sobre qué ha de entenderse por “colindantes registrales” que hayan de ser notificados en los expedientes sobre rectificación de datos descriptivos de una finca.- Sobre cómo han de ser notificados:* INTRODUCCIÓN: En la tramitación de los expedientes de dominio notariales regulados en el titulo VI de la Ley Hipotecaria tras la reforma operada […]

EXPEDIENTE DE DOMINIO DEL ART 201 LH: requiere título de propiedad coincidente con la superficie y georreferenciación que se pretende inscribir.

* INTRODUCCION:   Muchos notarios y no pocos registradores siguen pensando, probablemente por inercia de la legislación anterior ya derogada, que el nuevo expediente de dominio notarial regulado en el artículo 203 LH, (y con algunas especialidades recogidas en los articulo 201 y 208 en función de su finalidades específicas), es en […]

EXPEDIENTE DE DOMINIO ART 201 LH: DENEGAR CERTIFICACIÓN cuando encubre una alteración del perímetro inmatriculado.

* INTRODUCCIÓN: Ocurre con frecuencia en la práctica que, respecto de fincas que constan inmatriculadas tras la ley 13/1996 con su correspondiente certificación catastral descriptiva y gráfica, y con una determinada ubicación, delimitación y superficie precisas (aunque no se hicieran constar entonces sus coordenadas UTM), los notarios inician el expediente de dominio […]

LEY 5/2019: La triple coincidencia entre la escritura, el proyecto de contrato y la FEIN es la clave de la TRANSPARENCIA en la contratación de prestamos hipotecarios.

* INTRODUCCIÓN: En la aplicación práctica de la Ley 5/2019 se está detectando que con frecuencia el notario autorizante de la escritura de prestamo hipotecario, que suele ser el mismo del acta previa donde se incorpora el proyecto de contrato y la FEIN, se limita a reseñar la existencia de dicha acta […]

MODELO DE DEFECTO: GEORREFERENCIACIÓN VÍA ART 201 LH: no es posible sin aportar título de propiedad coincidente con ella.

* INTRODUCCIÓN: En la práctica notarial se olvida con frecuencia que el primer requisito para iniciar y tramitar un expediente de dominio para rectificar la superficie y/o georreferenciar fincas inmatriculadas es aportar titulo de propiedad coincidente con la georreferenciacion pretendida.   Por tanto, en los casos en los que se pretende su iniciación […]

MODELOS DE DEFECTOS resultantes de la Ley 5/2019 de creditos inmobiliarios

  Se ofrecen a continuación posibles modelos de defectos a insertar en notas de calificación registral de escrituras de préstamo/créditos hipotecarios sujetas a la Ley 5/2019 reguladora de los contratos de crédito inmobilario.   Buscar título del defecto en el siguiente listado: Seleccionar el texto que interese de la búsqueda anterior y copiar su texto […]

MODELOS DE DEFECTOS: tras la tramitación del procedimiento del art 199 LH

Se ofrecen a continuación algunos modelos sobre distintos supuestos de calificación registral tras haber culminado la tramitación del procedimiento del art 199 LH, en función de que se estime o no la pretensión del promotor y/o las alegaciones y oposición de colindantes y administraciones. 

MODELOS DE DEFECTOS: georreferenciación de divisiones/agrupaciones etc

Se ofrecen a continuación algunas propuestas de modelos que pueden ser útiles en la calificación registral de la preceptiva georreferenciación de divisiones/agrupaciones/segregaciones/agregaciones. En todos esos casos es preceptivo aportar la correspondiente georreferenciación de las fincas resultantes. Pero sobre todo se aborda y se razona si procede o no, y cuando, la inscripción directa de la […]

POSIBLE MODELO: por qué para georreferenciar una división/segregación (etc) puede ser necesario tramitar el 199 LH

* INTRODUCCIÓN: La DGRN ha señalado (por ejemplo en su R. de 12-2-2016) que “En los casos en los que tal inscripción de representación gráfica no es meramente potestativa, sino preceptiva, como ocurre con los supuestos enunciados en el artículo 9, letra b, primer párrafo, la falta de una remisión expresa desde el […]

POSIBLE MODELO: Cómo fundamentar las dudas por las cuales para inscribir la georreferenciación de una edificacion debe inscribirse la de la finca en la que supuestamente se ubica.

* INTRODUCCIÓN: La RESOLUCIÓN-CIRCULAR DGRN 03.11.2015 sobre interpretación de la Ley 13/2015, que establece que “Cuando, conforme al artículo 202 de la Ley Hipotecaria, proceda inscribir la relación de coordenadas de referenciación geográfica de la porción de suelo ocupada por cualquier edificación, instalación o plantación, deberá constar inscrita, previa o simultáneamente, […]

JESUS CAMY: IIVTNU (impuesto de plusvalía)- sobre si la COMUNICACION NOTARIAL a la FEMP permite o no levantar el CIERRE REGISTRAL del art 254 LH

* INTRODUCCIÓN: Se analiza la normativa y doctrina de la DGRN de aplicación, y se ofrece un posible modelo de nota registral suspendiendo la calificación del documento conforme a los articulos 254 y 255 […]

ABUSIVIDAD Y NO INSCRIPCIÓN del pacto de VENCIMIENTO ANTICIPADO por impago de tres mensualidades.

Indice destacado:INTRODUCCION: POSIBLE REDACCIÓN DE LA NOTA DE CALIFICACIÓN REGISTRAL1.- Sobre si tal pacto, cuando sea una pacto negociado individualmente y aceptado libremente, es contrario o conforme a las leyes Según el artículo 1255 del Código CivilSegún el articulo 693,2 LEC.Conclusión: 2.-Sobre si esa estipulación, cuando sea una condición general predispuesta en la contratación con […]

MODELO CALIFICACIÓN: cuando el adjudicatario de vivienda habitual quedando deuda pendiente, la revende obteniendo plusvalía. (art 579. b) LEC)

* INTRODUCCIÓN Si el ejecutante se adjudicó la vivienda habitual del ejecutado, por importe insuficiente para saldar la deuda, y, luego, en los diez años siguientes la revende por mayor precio (obteniendo plusvalía), el ejecutado, según el art 579 b de la LEC,  tiene derecho a que la deuda […]

Página 1 de 212
REGIS PRO. es © 2014