* INTRODUCCION: En este breve articulo se argumenta […]
Etiqueta: LEY 13/2015
R. DGSJ 10-6-2022: Revoca la calificación registral que denegó iniciar el 199 LH y remitió al 201.1 LH.
Indice destacado:A propósito de la Resolución de 10 de junio de 2022,Texto íntegro, y resumen Basilio Aguirre: Comentario J. Delgado.Introducción: La Doctrina DG desde la R. 17-11-2015.El caso ahora planteado en la R de 10-6-2022:Sobre la equivalencia de efectos entre el 199 y el 201.LHSobre la negativa registral a iniciar el 199 LH por la […]
R. DGSJ 31-5-2022: aunque la georreferenciación pretendida invada claramente otra ya inscrita, ha de tramitarse el procedimiento del art 199 LH. Reseña y comentario crítico J. Delgado
Indice destacado:Texto íntegro de la resolución:Cuestión que se plantea:Extracto de doctrina:Comentario crítico: (J. Delgado)1.- Las dudas son dudas, y las certezas son certezas.2.- El registrador tiene obligación de evitar la invasión de la georreferenciación inscrita aunque su titular no se moleste en formular oposición expresa.3.- El 199 tiene por finalidad propia inscribir la georreferenciación de […]
R DGSJ 23-5-2022: GEORREFERENCIACIÓN Y PRINCIPIO DE PRIORIDAD
.- SOBRE EL PRINCIPIO DE PRIORIDAD: Resolución de 23 de mayo de 2022 https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-9809 * 1.- La DG distingue según la georreferenciación ya conste inscrita, o todavía solo solicitada: Extracto de la resolución: “ […]
R. DGSJ 12-5-2022: cuando las administraciones formulen oposición en el articulo 199 LH, debe ser motivada.
* Extracto de la Resolución de 12 de mayo de 2022. (Registro de Pravia-Belmonte de Miranda) PDF (BOE-A-2022-8997 – 6 págs. – 215 KB) Otros formatos * La […]
R. DGSJ 12-5-2022: Si el titulo incorpora la georreferenciacion de la finca, se entiende solicitada su inscripción, sin que ni el notario ni el otorgante puedan excluirla
GEORREFERENCIACIÓN Y ARTICULO 34 LH: La DGSJ (R. 5-5-2022): aplicacion del principio de fe publica registral a la georreferenciación inscrita: de modo pleno en colisiones de dominio privado, y matizado o excluido en colisiones con el dominio público.
Indice destacado:1.- LA GEORREFERENCIACIÓN INSCRITA Y LOS PRINCIPIOS REGISTRALES.Doctrina de la DGSJ sobre aplicación de los principios registrales a la georreferenciación inscrita. Comentario J. Delgado.2.- GEORREFERENCIACIÓN Y ART 34 LH FRENTE AL DOMINIO PUBLICO:2.1 LO QUE ALEGÓ LA ADMINISTRACION TITULAR DEL DOMINIO PÚBLICO:2.2 LO QUE DIJO LA DGSJFP: 3.- COMENTARIO JDR:4.- NUEVA RESOLUCION: 5-5-2022: LA […]
La actual directora DGSJFP también vulnera su propia doctrina y admite el acta de notoriedad “facilona” en el nuevo art 205 LH
Indice destacado:A propósito de la R. 27-4-2022COMENTARIO:LA DGRN vuelve al ACTA DE NOTORIEDAD “FACILONA” en el art 205 LH.El nuevo director general también “reinstaura” el acta de notoriedad “facilona” derogada por el nuevo art 205 LH.Por contraste, cabe reseñar:RDGRN 7-11-2019: La DG recuerda que las actas de notoriedad han desaparecido del Título VI de la […]
Doctrina de la DGSJ sobre aplicación de los principios registrales a la georreferenciación inscrita. Comentario J. Delgado.
Indice destacado:TEXTO ÍNTEGRO DE LA RESOLUCIÓN:EXTRACTO DE DOCTRINADEBE DENEGARSE EL ASIENTO DE PRESENTACION DE LAS SOLICITUDES DE RECTIFICACIÓN DE LA GEORREFERENCIACIÓN YA INSCRITA EN FINCA AJENA:LA DGSJ PROCLAMA CUALES SON LOS EFECTOS GENERALES DE LA GEORREFERENCIACION INSCRITA.Proclamacion previa y general en la resolucion de 4-11-2021:Proclamación expresa y detallada sobre la aplicación de los principios registrales […]
TODO SOBRE LA LEY 13-2015 (Georreferenciación de fincas registrales y coordinación con el Catastro)
MODELO: CERTIFICACIÓN Y DICTAMEN REGISTRAL: sobre la georreferenciacion inscrita y su valor jurídico.
Indice destacado:INTRODUCCION:MODELO: CERTIFICACIÓN REGISTRAL DE LA GEORREFERENCIACIÓN INSCRITA1.- GEORREFERENCIACIÓN:2.- PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCION3.- ESTADO DE COORDINACIÓN GRÁFICA4.- VISUALIZACIÓN Y CONTRASTE CON OTRAS CAPASDICTAMEN REGISTRAL SOBRE EL VALOR Y EFECTO JURÍDICO DE LA GEORREFERENCIACIÓN INSCRITAI.- Aplicación de los principios generales del Derecho Registral1.- PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD REGISTRAL:2.- PRINCIPIO DE SALVAGUARDIA DE LOS TRIBUNALES.3.- PRINCIPIO DE PRIORIDAD REGISTRAL4.- […]
LEY 13/2015: RECOPILACION DE ESTUDIOS Y COMENTARIOS en Regispro.es
RECOPILACION DE ESTUDIOS DOCTRINALES, RESEÑAS DE RESOLUCIONES DESTACADAS Y COMENTARIOS PRÁCTICOS SOBRE LA LEY 13/2015 EN REGISPRO MODELO: CERTIFICACIÓN Y DICTAMEN REGISTRAL: sobre la georreferenciacion inscrita y su valor jurídico. JUAN FCO RUIZ-RICO: notas sobre la exigencia de georreferenciación de las obras en construcción en la comunidad autónoma andaluza. ANDALUCIA: SE REQUIERE LICENCIA […]
LAS COORDENADAS UTM DE LA EDIFICACION: exigibles incluso en obras en construcción.
Indice destacado:INTRODUCCIÓN1.- LA LEGISLACIÓN ESTATAL:2.- LA LEGISLACIÓN ANDALUZA:3.- LA DOCTRINA DE LA DGRN/DGSJFP SOBRE INEXIGENCIA DE COORDENADAS UTM PARA INSCRIBIR OBRAS EN CONSTRUCCIÓN4.- COMENTARIO JDR: LA LEY ESTATAL Y LA ANDALUZA ESTÁN EN PERFECTA SINTONÍA. LA DOCTRINA DG ES INCONGRUENTE Y CONTRARIA A LA LEY.5.- OTROS ASPECTOS CONTRARIOS A DERECHO DE LA DOCTRINA Y PRACTICA […]
La DGSJ vuelve a recordar que el ACTA DE NOTORIEDAD quedó excluida del título VI de la Ley Hipotecaria.
La resolución DGSJ de 15-2-2022 PDF (BOE-A-2022-3439 – 6 págs. – 219 KB) Otros formatos … señala que “como cuestión previa, de carácter terminológica pero también conceptual, debe señalarse que el acta notarial donde el titular registral manifiesta cuál es la georreferenciación y superficie que solicita inscribir por el procedimiento del artículo 199 de la Ley Hipotecaria, a pesar […]
MODELO: Especial utilidad para los afectados por las erupciones de la Isla de La Palma. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN REGISTRAL DE DATOS CATASTRALES.
Indice destacado:INTRODUCCION: Posible extremos a inscribir, con remisión a datos catastrales..- La referencia catastral,.- La georreferenciación catastral.- La georreferenciación alternativa con IVGA catastral.- La inscripción de las edificaciones o instalaciones que consten catastradasMODELO QUE SE PROPONE:COMENTARIO:Motivación de la utilidad general de emplear esta vía:Motivación adicional para los afectados por el volcán de la Isla de […]
J. DELGADO: En qué casos puede/debe aplicarse el art 199 LH por analogía: la inscripción del plano en planta de elementos privativos.
En qué casos puede/debe aplicarse el art 199 LH por analogía: la inscripción del plano en planta de elementos privativos. El procedimiento del artículo 199 está previsto para hacer efectivo el principio de especialidad registral sobre la necesaria claridad y precisión de los pronunciamientos registrales, y en concreto, en la medida en que refieren […]
R. DGSJ 4-11-2021: se admite inmatricular con georreferención alternativa si la catastral presenta inconsistencias o está desplazada. Aportación y tratamiento del doble archivo GML.
J. DELGADO: GEORREFERENCIACIÓN: AJUSTE CATASTRAL DE DESPLAZAMIENTOS: actuaciones registrales procedentes según la 2ª Resolución conjunta. Modelos que se proponen.
Indice destacado:1.- Supuesto de hecho:1.1. Caso general:1.2. Implicaciones de este problema:1.2.1.- Implicación “sencilla”: Para la propia finca afectada:1.2.2.- Implicación “compleja”: Para la georreferenciación de las fincas colindantes:2.- Solución según la segunda resolución conjunta: 3.- Modelos de notificaciones registrales al titular registral de finca coordinada3.1.- Caso 1 (dentro del margen de tolerancia):3.2.- Caso 2 (fuera del […]
J. DELGADO: LOS DESPLAZAMIENTOS EN LA CARTOGRAFÍA CATASTRAL. Incidencia en el proceso de coordinación. PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Indice destacado:Examen especial de las previsiones de la Resolución conjunta DGSJ-DGC de 23-9-2020 en materia de desplazamientos. JOAQUIN DELGADO 16-4-20210. INTRODUCCIONPREGUNTAS Y RESPUESTAS:1.- Que es un desplazamiento o giro en una determinada cartografía2.- Que es metadatar un desplazamiento:3.- Tratamiento de los desplazamientos en la Resolución conjunta DGRN-DGC de 26-10-2015: 3.1.En un levantamiento topográfico:3.2. En la inscripción […]
JIMENA CAMPUZANO: FINCAS A CABALLO ENTRE VARIOS REGISTROS. Preguntas y respuestas.
Indice destacado:1.- ¿Cuál es el registro de la propiedad competente respecto de las fincas que radican en territorio perteneciente a dos o más registros?¿Qué se entiende por mayor parte de la finca?¿Debe especificarse en la descripción de la finca la cabida correspondiente a cada término municipal?¿Hay alguna excepción al criterio general de competencia territorial exclusiva […]