* INTRODUCCION:
(JDR)
Ocurre con relativa frecuencia que se presentan a inscribir documentos en los que conforme a la Ley 13/2015 es legalmente obligatoria la georreferenciación de las fincas (por ejemplo, en divisiones o segregaciones).
Si el documento donde se formaliza la división o segregación no contiene la debida georreferenciación de las porciones resultantes, habrá de aportarse dicha georreferenciación como documento complementario.
Si se trata de un acto unilateral, bastaría una instancia complementaria del interesado ante el registrador que acompañara la preceptiva representación catastral o alternativa correspondiente a las fincas resultantes, con el cumplimiento de los requisitos en cada caso exigibles.
Pero si dicha georreferenciación afecta a un acuerdo de voluntades (por ejemplo, la georreferenciación precisa de las finca resultantes que se venden), no es suficiente una instancia unilateral, sino que se necesita conciliar los intereses de ambas partes negociales, para evitar controversias entre ellas.
Esa conciliación de intereses contrapuestos puede documentarse bien (como ha sido lo tradicional) mediante el otorgamiento de una escritura pública por ambas partes, incorporando la debida georreferenciación de las fincas resultantes y objeto de la compraventa, o bien (y esta es la novedad introducida por la ley 15/2015) mediante un acto de conciliación, que conforme al nuevo artículo 103 bis de la ley hipotecaria, puede celebrarse celebrarse, a elección de los interesados, ante un Registrador, ante un Notario o ante un Secretario judicial.
En el presente caso, se propone un posible modelo en un ejemplo concreto para documentar el referido acto de conciliación ante el registrador.
Además, en el ejemplo que se propone, se aprovecha la utilidad del servicio de validación técnica catastral de representaciones gráficas alternativas, de modo que el acuerdo de conciliación se remite expresamente a la georreferenciación que consta informe de validación técnica catastral positiva. (Ver video explicativo)
* El precepto legal (art 103 bis L.H.):
Se añade por la disposición final 12.2 de la Ley 15/2015, de 2 de julio. Ref. BOE-A-2015-7391.
Texto añadido, publicado el 03/07/2015, en vigor a partir del 23/07/2015.
Artículo 103 bis.
1. Los Registradores serán competentes para conocer de los actos de conciliación sobre cualquier controversia inmobiliaria, urbanística y mercantil o que verse sobre hechos o actos inscribibles en el Registro de la Propiedad, Mercantil u otro registro público que sean de su competencia, siempre que no recaiga sobre materia indisponible, con la finalidad de alcanzar un acuerdo extrajudicial. La conciliación por estas controversias puede también celebrarse, a elección de los interesados, ante Notario o Secretario judicial.
Las cuestiones previstas en la Ley Concursal no podrán conciliarse siguiendo este trámite.
2. Celebrado el acto de conciliación, el Registrador certificará la avenencia entre los interesados o, en su caso, que se intentó sin efecto o avenencia.
* MODELO DE ACUERDO DE CONCILIACIÓN (ejemplo)
ACTO DE CONCILIACION
(Art 103 bis de la Ley Hipotecaria)
En ___, a ___
I.- COMPARECENCIA:
REUNIDOS:
1.- DOÑA ___con D.N.I. ___
2.- Los cónyuges en régimen de gananciales ___ con D.N.I. números ___ y___, respectivamente
II.- INTERVENCIÓN Y CAPACIDAD:
Manifiestan intervenir en su propio nombre y derecho, y que tienen y se reconocen plena capacidad para celebrar el presente acto de conciliación.
III.- MANIFESTACIONES:
1.- Que ambas partes otorgaron la escritura de segregación y compraventa de fecha ___, número ___ del protocolo del notario de ___
2.- Que presentada dicha escritura en el registro de la propiedad de ___, fue objeto de nota de calificación negativa de fecha ____
3.- Que para subsanar los defectos señalados en dicha nota de calificación, han encargado a la arquitecta ___un informe de segregación georreferenciado, que ha sido emitido con fecha ___, de donde resulta que la porción segregada, denominada como finca resultante A, mide 30.358 metros cuadrados, y la porción resto, denominada como finca resultante B, mide 13.300 metros cuadrados, y donde constan las respectivas listas de coordenadas UTM de los vértices de cada finca resultante.
4.- Que con los datos y coordenadas expresadas en dicho informe, se ha solicitado y obtenido informe de validación técnica catastral positivo, de fecha ___, y con CSV ___ verificable en www.sedecatastro.gob.es.
IV.- ACUERDO DE CONCILIACION
Ambas partes, para conciliar sus respectivos intereses a fin de evitar controversias, ACUERDAN lo siguiente:
1.- Que la porción segregada y vendida en la referida escritura se corresponde en realidad con la porción de 30.358 m2 de los citados informe técnico e informe de validación catastral, y que la porción resto se corresponde con la de 13.300 m2 del citado informe.
2.- Que solicitan la inscripción registral de la segregación y de la compraventa con arreglo a la descripción y georreferenciación resultantes del citado informe de validación catastral positivo con CSV _____ verificable en www.sedecatastro.gob.es.
V.- CONSENTIMIENTO Y FIRMA
Los comparecientes, en el concepto en que intervienen, y en prueba de conformidad, firman el presente documento, al que se adjunta una fotocopia de los DNI de cada compareciente y un ejemplar del citado informe de validación tecnica catastral.
* MODELO DE CERTIFICACION REGISTRAL DEL ACUERDO DE CONCILIACION (ejemplo):
CERTIFICACION REGISTRAL DE ACTO DE CONCILIACION CON AVENENCIA
(Art 103 bis de la Ley Hipotecaria)
___, Registrador de la Propiedad de ___,
CERTIFICA
1.- Que conforme al artículo 103 bis de la Ley Hipotecaria se ha celebrado hoy ante mí ACTO DE CONCILIACIÓN CON AVENENCIA en los términos que resultan del documento adjunto, que consta extendido en _________ folios, los cuales sello y rubrico al margen.
2.- Que dicho documento ha sido consentido y firmado por las siguientes personas, a las que he identificado debidamente por sus respectivos DNI, todas ellas mayores de edad, interviniendo en su propio nombre y derecho, y con plena capacidad jurídica a mi juicio, y tras haber sido informadas por mí, el registrador, del alcance y efectos jurídicos del contenido del referido documento
DOÑA ___ con D.N.I. ___
DOÑA ___ Y DON ___, con D.N.I. números ___ y ___, respectivamente
3.- Todo lo cual certifico de conformidad con el artículo 103 bis de la Ley Hipotecaria.
En ___, a __ de ___ de 2016