1 | 10.000 | Archivo formato GML | GML | GML corresponde al acrónimo inglés Geography Markup Language (Lenguaje de Etiquetado Geográfico). GML es un lenguaje derivado del XML descrito como una gramática en XML Schema para el modelado y almacenamiento e intercambio de información geográfica georr | Es el formato informático requerido para la aportación de georreferenciaciones catastrales y alternativas al Registro de la Propiedad, conforme a la Resolución conjunta DGRN-DGC de 26 de octubre de 2015.En el caso particular de que la cartografía catas | https://es.wikipedia.org/wiki/Geography_Markup_Language |
2 | 20.000 | Georreferenciación | Representación gráfica georreferenciada | Identificación precisa de un punto físico o conjunto de puntos físicos (líneas, polígonos, etc) a través de algún sistema de referencia a la superficie terrestre, como por ejemplo las coordenadas geográficas de longitud y latitud, o las coordenadas UTM | Un punto necesita un par de coordenadas. Una línea quebrada o un polígono necesita tantos pares de coordenadas como puntos los integren. | |
3 | 20.100 | Georreferenciación catastral | Representación gráfica georreferenciada catastral. / Certificación catastral descriptiva y gráfica. / CCDG | Se dice que una finca utiliza georreferenciación catastral cuando las coordenadas de los vértices de su delimitación externa son las que constan en la base de datos del Catastro para uno o varios inmuebles catastrales concretos | | |
4 | 20.200 | Georreferenciación alternativa | Representación gráfica georreferenciada alternativa a la catastral. / RGGA/ | Se dice que una finca utiliza georreferenciación alternativa a la catastral cuando las coordenadas de los vértices de su delimitación externa no son las que constan en la base de datos del Catastro para uno o varios inmuebles catastrales concretos, sino o | | |
5 | 20.300 | Georreferenciacion de suelos | | Determinar las coordenadas de los vertices de los límites de una determinada porción de la superficie terrestre | | |
6 | 20.301 | Georreferenciación de suelos en propiedad horizontal | | Determinar las coordenadas de los vertices de los límites de una determinada porción de la superficie terrestre, cuando dicha porcion es el suelo elemento común de un régimen de propiedad horizontal. | | |
7 | 20.400 | Georreferenciación de edificaciones | | Determinar las coordenadas de los vertices de los límites de la superficie de suelo ocupada por una determinada edificación o instalación. Se refiere a su proyección o "huella" sobre la superficie del suelo. | Normalmente, se refiere a la parte ocupada a nivel de suelo, sin tener en cuenta la proyeccción de los voladizos en plantas altas. | |
8 | 30.000 | Coordinación Registro-Catastro | | Proceso jurídico que tiene por finalidad conseguir que la finca registral tenga la misma delimitación gráfica georreferenciada que uno o varios inmuebles catastrales completos | Se pude obtener inscribiendo registralmente una georreferenciación catastral, o inscribiendo una georreferenciación alternativa que luego es comunicada al Catastro para que rectififique la georreferenciación catastral previa y la sustituya por la alternat | |
9 | 40.000 | Finca registral | | El articulo 26 del TRLS la define como "la unidad de suelo o de edificación atribuida exclusiva y excluyentemente a un propietario o varios en proindiviso, que puede situarse en la rasante, en el vuelo o en el subsuelo, y la cual se la haya abierto folio | Abrir folio en el registro significa asignarle código registral único y un historial registral donde se harán constar por sucesivas inscripciones sus vicisitudes jurídicas, tales como enajenaciones, gravámenes, rectificaciones descriptivas, etc | https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11723&p=20201223&tn=1#a26 |
10 | 40.100 | Finca sin referencia catastral | | Finca registral en cuyo folio real no se ha hecho constar que se corresponda con ninguna referencia catastral, en los términos y a los efectos de los articulo 45 y siguientes del TRLC | | |