Indice destacado:
- RESOLUCIONES DESDE 1930 HASTA 2012
- Actos no Inscribibles
- Adopción
- Agregación
- Agrupación
- Aguas
- Albacea
- Andalucía
- Anotación Preventiva
- Anotación Preventiva de Cancelación
- Anotación Preventiva de Crédito Refaccionario
- Anotación Preventiva de Demanda
- Anotación Preventiva de Denuncia
- Anotación Preventiva de Derecho Hereditario
- Anotación Preventiva de Dominio Público Marítimo Terrestre
- Anotación Preventiva de Embargo
- Anotación Preventiva de Prohibición de Enajenar
- Anotación Preventiva de Querella
- Anotación Preventiva de Secuestro
- Anotación Preventiva de Sentencia
- Anotación Preventiva de Suspensión por Defecto Subsanable
- Anotación Preventiva de Suspensión de Pagos
- Anotación Preventiva en Materia Urbanística
- Anticresis
- Aplazamiento de Pago
- Aprovechamiento por Turno
- Aragón
- Arbitraje
- Arrendamiento Financiero
- Arrendamientos Rústicos
- Arrendamientos Urbanos
- Asiento de Presentación
- Asociaciones
- Autocontrato
- Ayuntamientos
- Baleares
- Bienes de Dominio Público
- Bienes Gananciales
- Bienes Privativos
- Bienes Vacantes
- Blanqueo de Capitales
- Caducidad
- Calificación
- Cancelación
- Capacidad
- Capitulaciones Matrimoniales
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Cementerios
- Censo Enfitéutico
- Certificación Administrativa
- Certificación Registral
- Cesión
- Cláusula de Estabilización
- Compensación
- Compraventa
- Comunidad
- Comunidades Autónomas
- Concentración Parcelaria
- Concepturus
- Concesión Administrativa
- Concurrencia y Prelación de Créditos
- Concurso de Acreedores
- Condición
- Confusión de Derechos
- Consignación Judicial
- Contador-Partidor
- Contratos
- Cooperativas
- Costas (Zona Marítima)
- Dación en Pago
- Defensor Judicial
- Derecho Internacional Privado
- Derecho de Elevación
- Derechos Personales
- Descripción
- Deslinde
- División Material
- Divorcio
- Doble Inmatriculación
- Documento Auténtico
- Documento Extranjero
- Documento Judicial
- Documento Notarial
- Documento Privado
- Domicilio Electivo
- Donación
- Dote
- Emancipación
- Error
- Estado Civil
- Exceso de Cabida
- Expediente de Dominio
- Expediente de Liberacion de Cargas
- Expropiación Forzosa
- Extranjeros
- Fraude de Ley
- Fundaciones
- Galicia
- Herencia y Heredero
- Hipoteca
- Identificación
- Iglesia
- Impuesto
- Incapacidad
- Inmatriculación
- Legado
- Legalización
- Leyes
- Mención
- Minas
- Montes
- Nacionalidad
- Nota
- Notificación
- Novación
- Obra Nueva
- Opción
- Pacto de Sobrevivencia
- Pago
- Partición
- Inexactitud
- Multipropiedad
- Patria Potestad
- Permuta
- Personas Jurídicas
- Posesión
- Posposición
- Prescripción
- Principio de Especialidad
- Principio de Fe República
- Principio de Legalidad
- Principio de Legitimación
- Principio de Prioridad
- Principio de Rogación
- Principio de Tracto Sucesivo
- Prodigalidad
- Prohibición de Disponer
- Propiedad Horizontal
- Quiebra
- Reconocimiento del Dominio
- Reconstitución Registral
- Rectificación
- Recurso Gubernativo
- Régimen Matrimonial
- Renta Vitalicia
- Representación
- Reserva Hereditaria
- Retorno Arrendaticio
- Retracto
- Segregación
- Servidumbre
- Sindicatos
- Sociedades
- Suspensión de Pagos
- Sustitución
- Tanteo
- Tercer Poseedor
- Tercería de Dominio
- Testamento
- Titular Registral
- Tracto Sucesivo
- Tutela
- Urbanismo
- Usucapión
- Usufructo
- Vecindad Civil
- Vivienda
- Vizcaya
ENLACE AL ÍNDICE DE NYR.com
* RESOLUCIONES DESDE 1930 HASTA 2012
* Actos no Inscribibles
* Adopción
* Agregación
* Agrupación
- De edificios, estando uno dividido horizontalmente con anterioridad
- De edificios, sobre uno de los cuales pesa un derecho de reversión
- De elementos de una propiedad horizontal colindantes en sentido vertical
- De elementos de una propiedad horizontal situados en diferentes edificios
- De fincas, con cuotas indivisas de otras
- De fincas de distintos dueños
- De fincas inscritas con otras que no lo están
- De fincas inscritas sólo en dominio directo
- De fincas no colindantes
- De fincas, perteneciendo una de ellas a una propiedad horizontal
- De restos de fincas segregadas
- Forma de acreditar la colindancia
- Requisitos formales
* Aguas
- Aprovechamiento
- Inscripción como finca independiente
- Inscripción de cauces
- Inscripción del dominio
- Prórroga de la anotación del aprovechamiento
* Albacea
* Andalucía
- Compraventa de cuota indivisa de finca rústica
- Declaración de obra nueva terminada
- División horizontal de vivienda unifamiliar
- Expropiación y tasación conjunta
- Inmatriculación de finca colindante con un monte público
- Inscripciones a favor de la Comunidad Autónoma
- Segregación en suelo no urbanizable
* Anotación Preventiva
- Caducidad
- Cancelación
- Cancelada: reinscripción
- Numerus clausus
- Quién puede pedir la cancelación
- Tracto sucesivo
* Anotación Preventiva de Cancelación
* Anotación Preventiva de Crédito Refaccionario
* Anotación Preventiva de Demanda
- A favor del titular registral
- A favor de una comunidad de propietarios
- A favor de una comunidad de propietarios: carácter preferente
- Cancelación
- Circunstancias personales
- Contra una Comunidad de Propietarios
- Conversión en inscripción
- Demandas que pueden ser objeto de ella
- Efectos
- Efectos de su caducidad
- Efectos de su cancelación
- Para hacer efectiva una sentencia de retracto
- Prórroga
- Requisitos formales
- Sobre bienes de un Ayuntamiento
- Sobre bienes de una herencia yacente
- Sobre finca del propio demandante
- Sobre finca ganancial y dirigida sólo contra uno de los cónyuges
- Sobre finca inscrita a favor de una persona en régimen de comunicación foral y dirigida sólo contra ella
- Sobre finca parafernal y dirigida sólo contra el marido
- Sobre finca que forma parte de una Compensación Urbanística
- Sobre finca que ha sido agrupada: descripción
- Sobre finca respecto a la que existe una anotación de concurso
- Subsistencia
- Tracto sucesivo
* Anotación Preventiva de Denuncia
* Anotación Preventiva de Derecho Hereditario
- Cuando el heredero único no acredita que lo es
- No procede por analogía en la liquidación de una sociedad
- Requisitos
- Requisitos del título constitutivo
* Anotación Preventiva de Dominio Público Marítimo Terrestre
* Anotación Preventiva de Embargo
- Adjudicación de finca embargada
- A favor de la Seguridad Social: cancelación de anotaciones posteriores
- A favor del Estado: cancelación de anotaciones anteriores
- A favor del Estado, por créditos no preferentes, existiendo una previa de solicitud de suspensión de pagos
- A favor del Estado, por créditos no preferentes, existiendo una previa de suspensión de pagos
- A favor del Estado, por deudas del usufructuario
- A favor del Estado, sobre bienes del cónyuge de un responsable subsidiario
- A favor del Estado, sobre bienes de un responsable subsidiario
- A favor de la Hacienda
- A favor de un Ayuntamiento
- A favor de una Comunidad Autónoma
- A favor de una Comunidad de Propietarios
- A favor de una sociedad declarada en concurso
- A favor de varias personas, con carácter solidario
- Ampliación de embargo
- Ampliación de un embargo cancelado
- Aplicación del sobrante en caso de ejecución
- Cancelación: expresión de su causa
- Cancelación por caducidad
- Cancelación por caducidad: excepciones
- Cancelación por extinción del derecho sobre el que recae
- Cancelación por medio de instancia
- Circunstancias
- Contra herederos del causante, por deudas de aquéllos
- Contra herederos del deudor
- Contra la herencia yacente
- Contra personas inexistentes
- Contra una Comunidad de Propietarios
- Contra una Junta de Compensación
- Derivada de una ejecución hipotecaria
* Anotación Preventiva de Prohibición de Enajenar
- Efectos
- Efectos de la practicada con arreglo a la Ley de Ordenación del Seguro Privado
- Ordenada con arreglo a una Ley de Bases
- Ordenada en un laudo arbitral
- Sobre bienes de un Ayuntamiento
- Tracto sucesivo
* Anotación Preventiva de Querella
* Anotación Preventiva de Secuestro
* Anotación Preventiva de Sentencia
* Anotación Preventiva de Suspensión por Defecto Subsanable
- Caducidad y cancelación
- Caducidad y efectos
- Efectos de la subsanación respecto a inscripciones intermedias
- Improcedencia
- Por dudas sobre la identidad de la finca: improcedencia
- Por falta de tracto: improcedencia
- Prórroga
* Anotación Preventiva de Suspensión de Pagos
- Cancelación por ejecución de hipoteca anterior
- Efectos frente a embargos posteriores
- Improcedencia
- Inscripción de actos anteriores
- Inscripción de actos posteriores
* Anotación Preventiva en Materia Urbanística
* Anticresis
* Aplazamiento de Pago
* Aprovechamiento por Turno
* Aragón
- Adjudicación de V.P.O. en subasta
- Competencia de la Dirección General en los recursos sobre Derecho Foral
- Consorcio foral
- Pacto de sobrevivencia
- Requisitos para inscribir la partición de herencia
- Sucesión en explotación procedente del IRYDA
- Sucesión por el hijo adoptivo
- Testamento mancomunado
- Testamento por fiduciario
* Arbitraje
* Arrendamiento Financiero
* Arrendamientos Rústicos
- Aplicación del tracto sucesivo a su inscripción
- Cancelación por ejecución hipotecaria
- Declaración sobre la prórroga
- Efectos del retracto frente a terceros
- Tanteo y retracto en caso de venta
- Tanteo y retracto en caso de venta judicial
* Arrendamientos Urbanos
- Constitución sobre una finca perteneciente a una comunidad de propietarios
- Constitución sobre una finca perteneciente a varias personas
- Derecho de retorno: caducidad
- Derecho de retorno: cancelación
- Derecho de retorno: diferencias con otros derechos del inquilino
- Derecho de retorno: tracto sucesivo
- Derecho de retracto: acceso al Registro
- Efectos del retracto legal
- Embargo del derecho de traspaso
- Forma en que han de efectuarse las notificaciones
- Hipoteca de piso adquirido por retracto
- Legitimación del arrendatario para interponer recurso gubernativo
- Renuncia a los derechos de tanteo y retracto
- Sobre bienes de una sociedad ganancial disuelta
- Tanteo y retracto en adjudicación de vivienda por una Cooperativa
- Tanteo y retracto en la adquisición por usucapión
- Tanteo y retracto en la anulación de una compraventa
- Tanteo y retracto en la aportación de finca a una sociedad
- Tanteo y retracto en la dación en pago de diversos elementos de una propiedad horizontal
- Tanteo y retracto en la dación en pago de una finca comprensiva de una vivienda y dos locales
- Tanteo y retracto en la dación en pago de una vivienda
- Tanteo y retracto en la disolución de comunidad
- Tanteo y retracto en la división y disolución de finca donada
- Tanteo y retracto en las inscripciones sucesivas de cuotas de una finca derivadas de una sola escritura
- Tanteo y retracto en la venta de participaciones indivisas
- Tanteo y retracto en la venta de una cochera
- Tanteo y retracto en la venta de una vivienda
- Tanteo y retracto en la venta de una vivienda arrendada por el comprador a favor de un tercero
- Tanteo y retracto en la venta de un edificio dividido horizontalmente
- Tanteo y retracto en la venta judicial de una vivienda
* Asiento de Presentación
- Contenido
- De documentos privados
- De documentos privados y fotocopias
- Desistimiento
- Documentos que pueden presentarse en el Diario
- Duración y efectos
- Efectos de la negativa a practicarlo
- Efectos de la prórroga ordenada en juicio penal
- Efectos en el procedimiento judicial sumario
- Efectos en la calificación de otros documentos
- Fecha
- Inaplicación del principio de tracto sucesivo
- Presentación por «fax»
- Presentación simultánea de títulos contradictorios
- Presentación sucesiva de títulos contradictorios
- Presentación telemática
- Prórroga
* Asociaciones
* Autocontrato
- Al existir intereses opuestos entre madre e hijo
- Baleares: representación por la madre sin oposición de intereses
- En compraventa
- En hipoteca
- En la actuación del consejero de una sociedad
- En la actuación de un apoderado
- En la intervención de un defensor judicial
- En la liquidación de la sociedad conyugal
- En la partición realizada por Comisario
- En la partición realizada por los herederos
- En sociedad de responsabilidad limitada
- En sustitución de poder
* Ayuntamientos
- Actos de disposición sobre bienes de dominio público
- Adquisición de bienes: determinación de su naturaleza
- Anotaciones sobre bienes patrimoniales
- Competencia para ordenar embargos
- Donación de bienes de propios
- Embargo de bienes de propios
- Enajenación de sus bienes
- Inclusión de fincas en el Registro de solares: acceso al Registro de la Propiedad
- Inmatriculación de sus bienes
- Inscripción de bienes comunales
- Inscripción de terrenos a su favor por cesiones obligatorias
- Permuta de bienes municipales
- Publicación de edictos
- Resoluciones municipales. Requisitos formales
- Venta de bienes de propios
* Baleares
- Derecho de acrecer en la sucesión hereditaria
- División horizontal en suelo rústico y parcelación urbanística
- Naturaleza de las adquisiciones durante el matrimonio
- Obra nueva: inscripción de su terminación
- Sustitución fideicomisaria
* Bienes de Dominio Público
* Bienes Gananciales
- Adquiridos con carácter presuntivo antes de y vendidos después
- Adquiridos con carácter presuntivo antes de y vendidos después
- Adquiridos con tal carácter en la disolución de una comunidad de bienes privativos
- Adquisiciones a título oneroso por ambos cónyuges con atribución de carácter privativo a lo adquirido
- Adquisiciones derivadas de una concesión
- Adquisición por cuotas
- Adquisiciones por mujer casada con precio al contado o confesado
- Adquisición por la mujer con precio aplazado y garantizado
- Adquisición por un extranjero, que no es ganancial
- Adquisición por uno de los cónyuges
- Anotaciones preventivas sobre bienes gananciales
- Aportación, por mitades indivisas, a una sociedad mercantil
- Arrendamientos constituidos en la fase de disolución
- Atribución de carácter ganancial a bienes privativos
- Atribución de carácter ganancial a las edificaciones sobre suelo privativo
- Cambio de naturaleza
- Consentimiento uxorio
- Derecho transitorio: irretroactividad
- Disolución de la sociedad conyugal sin liquidación: efectos sobre los actos dispositivos
- Donación
- Donación de la cuota de un cónyuge a otro
- Efectos de una sentencia canónica de separación
- Efectos respecto al retracto ganancial
- Enajenación de los adquiridos con dinero confesado privativo
- Enajenación en la fase de liquidación
- Enajenación, siendo incapaz uno de los cónyuges
- Hipoteca: constitución
- Hipoteca: cancelación
- Hipoteca: legitimación pasiva en el procedimiento judicial sumario
- Inscripción con carácter presuntivo
* Bienes Privativos
- Afectación a las cargas del matrimonio
- Adquisiciones a título oneroso por ambos cónyuges con atribución de carácter privativo a lo adquirido
- Adquisición con este carácter, por el titular de un bien privativo, como consecuencia de un derecho de adquisición preferente
- Adquisición por un cónyuge con subrogación de hipoteca
- Adquisición por un divorciado
- Anotación de demanda sobre parafernales.-
- Constitución de hipoteca.-
- Elevación sobre edificio privativo
- Enajenación
- Inclusión en un convenio de separación
- Prueba del carácter privativo
- Régimen de los bienes privativos por confesión
- Transformación en gananciales
* Bienes Vacantes
* Blanqueo de Capitales
* Caducidad
- De anotaciones preventivas
- Del derecho de hipoteca
- Del derecho de opción
- Naturaleza y efectos
- Por incumplimiento de condiciones en el plazo establecido
* Calificación
- Actuación en caso de sospecha de delito
- Ámbito
- Ampliación de la nota por el Registrador
- Calificación basada en consulta al Registro Mercantil sobre el contenido de un poder
- Calificación basada en consulta al Registro Mercantil sobre la situación de concurso
- Calificación negativa parcial
- Carácter obligatorio para el Registrador
- Carácter insubsanable de la falta
- Carácter subsanable de la falta
- Conflictos de competencia jurisdiccional
- De cuestiones fiscales
- De documentos administrativos
- De documentos judiciales
- De documentos que han sido objeto de calificación anterior
- De documentos que han sido objeto de un recurso
- Del interés del solicitante
- Del poder de disposición del titular registral
- Del poder de disposición en un albacea
- De materias idénticas a otras sobre las que existe un recurso pendiente
- Defectos que no constituyen falta
- Diferencia entre actos no inscribibles y defectos
- Diferencia con el informe registral no vinculante
- Efectos de la calificación sobre las faltas no impugnadas en un recurso
- Forma de notificarla
- Independencia del Registrador
- Nacionalidad y capacidad de extranjeros
- Naturaleza y forma de notificarla
- Necesidad de precisión y claridad en la nota
- Obstáculos registrales
- Pactos no inscribibles: nota al pie del título
* Cancelación
- Anotación preventiva de cancelación
- Automática, por caducidad convenida
- Conflictos de competencia jurisdiccional
- De anotaciones posteriores a la que se ejecuta
- De anotación preventiva por instancia
- De anotación de embargo anterior a la hipoteca que se ejecuta: improcedencia
- De anotación de embargo anterior a otra que se ejecuta
- De anotaciones de embargo: expresión de su causa
- De anotaciones de embargo por ejecución de hipoteca anterior
- De anotaciones de embargo por el ejercicio de una condición resolutoria
- De anotaciones de embargo por extinción del derecho sobre el que recae
- De anotaciones de embargo posteriores a una caducada
- De anotación de querella por ejecución de hipoteca anterior
- De anotaciones de suspensión de pagos
- De anotaciones posteriores a la que se ejecuta
- De anotación preventiva por instancia
- De arrendamientos por ejecución hipotecaria
- De concesión administrativa
- De condición resolutoria
- De condición resolutoria por cumplimiento de la misma
- De condición suspensiva
- De derechos mencionados
- De derechos personales
- De derechos posteriores a una anotación de demanda
- De derechos posteriores a una anotación de embargo caducada
- De derechos posteriores a una anotación de embargo cancelada
- De derechos posteriores a una opción, como consecuencia de su ejercicio
- De derechos posteriores a un retracto, como consecuencia de su caducidad
- De derechos posteriores a un retracto convencional, como consecuencia de su ejercicio
- De derechos, sin el concurso de su titular
* Capacidad
- De los menores para aceptar donaciones
- De una comunidad de bienes para ser titular registral
- De una Unión Temporal de Empresas
- Juicio de ella, en cuanto a un extranjero
- Juicio de ella por el Notario
- Para aceptar hipotecas
- Para constituir hipoteca el Administrador de una sociedad
- Para disponer de una finca
* Capitulaciones Matrimoniales
- Alteración de la naturaleza de un bien determinado
- Alteración del régimen económico
- Derecho Internacional Privado en cuanto a su modificación
* Castilla-La Mancha
* Cataluña
- Adquisición por la Entidad Municipal Metropolitana de Barcelona
- Aguas: aprovechamiento
- Ámbito de aplicación del derecho de sucesiones
- Aplicación supletoria del Código Civil
- Asociaciones
- Censo: cancelación por confusión de derechos
- Cesión de suelo a cambio de obra futura: determinación de la contraprestación
- Competencia de la Generalitat de Cataluña en recursos contra la calificación
- Competencia del Tribunal Arbitral de Censos
- Competencia del Tribunal Superior de Justicia en materias de Derecho civil catalán
- Compraventa a carta de gracia
- Compraventa de bienes de menores
- Comunidad sobre un terreno, con división en plazas de aparcamiento
- Concesión administrativa: duración
- Condición resolutoria: determinación del hecho del que depende
- Cooperativas: legitimación procesal y actos dispositivos
- Derecho de subedificación: determinación de la finca a la que afecta
- Derecho de subedificación: determinación de las cuotas de los elementos privativos existentes y de los nuevos
- Derecho de subedificación: plazo
- Derecho de vuelo
- Donación mortis causa
- Extinción del poder en caso de separación matrimonial
- Facultades del legitimario
- Heredamiento preventivo
- Heredero incierto
- Hipoteca constituida por la mujer en garantía de obligaciones contraídas por el marido
- Hipoteca: prescripción y caducidad
- Hipoteca sobre vivienda: declaración sobre si constituye o no el hogar familiar
- Impuesto: obligación de acreditar su pago
- Legado: adquisición y reducción
* Cementerios
* Censo Enfitéutico
- División entre varias fincas
- En Cataluña: cancelación por confusión de derechos
- En Cataluña: competencia para la declaración de comiso
- En Cataluña: inscripción
- Inmatriculación del dominio útil
- Naturaleza
* Certificación Administrativa
- Acreditativa de un deslinde: ineficacia inmatriculadora
- De finca rústica y urbana
- Exceso de cabida
- Ineficacia para reanudar el tracto
- Ineficacia respecto a fincas inscritas
- Justificativa de una servidumbre: ineficacia inmatriculadora
- Para Inscripción a favor de un Ayuntamiento por cesiones obligatorias
- Para la inmatriculación a favor de un ayuntamiento
- Para la inmatriculación de un templo
- Para practicar inscripciones en zona marítimo-terrestre
- Requisitos formales
- Valor de las certificaciones del Registro Civil
* Certificación Registral
- Carácter obligatorio de su expedición
- Competencia del Secretario Judicial para ordenar su expedición
- Efectos de la certificación negativa
- Ejecución derivada de un embargo sin haberse expedido certificación
- Expedición de certificación para traslado de fincas
- Interés del solicitante
- De anotaciones de embargo posteriores a una caducada
- Necesidad de la misma en los expedientes de expropiación forzosa
- Rectificación de errores
* Cesión
- De bienes a cambio de alimentos
- De bienes a cambio de alimentos: resolución
- De bienes en pago de deudas
- De crédito hipotecario: efectos frente al deudor
- Del crédito surgido en una compraventa con precio aplazado
- De derechos sobre una finca
- Del derecho de uso
- Del derecho hereditario
- De suelo a cambio de obra
- Diferencia entre cesión de contrato y cesión de crédito
* Cláusula de Estabilización
* Compensación
* Compraventa
- A favor del concesionario de tierras del IRYDA
- A favor de un menor, representado por su madre, con condiciones
- Carácter traslativo
- Cláusula penal: inscribibilidad
- Como garantía de una deuda
- Con oposición de intereses
- Con reserva de la posesión
- Con resolución simultánea de otra anterior
- Con subrogación en el préstamo garantizado con hipoteca: efectos
- De apartamento turístico
- De bienes de incapaces
- De bienes de menores
- De bienes de un concursado
- De bienes de un extranjero casado
- De bienes de un menor extranjero
- De bienes de una entidad benéfica disuelta
- De bienes de una sociedad en liquidación
- De bienes de una sociedad en suspensión de pagos
- De bienes gananciales
- De bienes gananciales, siendo incapaz uno de los cónyuges vendedores
- De bienes gravados con prohibición de enajenar
- De bienes, por derecho de adquisición preferente privativo
- De bienes, por derecho de retracto ganancial
- De cuotas indivisas de finca rústica
- De cuota indivisa en una propiedad horizontal
- De elemento independiente de un edificio no dividido horizontalmente
- De elemento independiente de una propiedad horizontal: referencia al pago de los gastos comunes
- De finca, segregada por apoderado
- Del resto de una finca
- De usufructo ganancial por uno solo de los cónyuges
* Comunidad
- Anotación a favor de una comunidad de propietarios
- Anotación a favor de varias personas, con carácter solidario
- Anotación contra una comunidad de bienes
- Anotación contra una Comunidad de propietarios
- Bienes comunales
- Comunidad de acreedores hipotecarios
- Comunidad de usufructuarios
- Comunidad hereditaria
- Comunidad horizontal de hecho
- Determinación de cuotas
- Disolución
- Disolución con oposición de intereses entre madre e hijos
- Disolución parcial
- Dominio solidario
- En Navarra
- Especialidades de la Comunidad de Propietarios
- Extinción, sin necesidad de disolución, en una propiedad horizontal
- Inmatriculación
- Legitimación para representarla
- Naturaleza de la comunidad de bienes
- Obra nueva
- Segregación
- Transmisión de cuotas
* Comunidades Autónomas
* Concentración Parcelaria
- Compraventa de finca resultante de concentración en Galicia
- Calificación del acta de reorganización de la propiedad
- Efectos de la falta de cierre de las fincas de origen
- Modificación posterior a su inscripción
* Concepturus
* Concesión Administrativa
- Cancelación
- Conversión en inscripción de dominio
- Diferencia con figuras afines
- Duración
- Inscripción de bienes expropiados
- Transmisión
* Concurrencia y Prelación de Créditos
* Concurso de Acreedores
- Actos dispositivos anteriores
- Actos dispositivos posteriores
- Adjudicación a favor del administrador
- Anotación de embargo a favor de un concursado
- Aplicación de las normas de la Comunidad Europea a las declaraciones de concurso procedentes de otro país
- Apreciación de su existencia por el Registrador
- Concurso de una sociedad conyugal
- Dación en pago de bienes del concursado
- Efectos sobre títulos posteriores
- Ejecución de hipoteca anterior
- Ejecución de hipoteca posterior
- Inscripción del convenio en el Registro de la Propiedad
* Condición
- Encubriendo una prohibición de enajenar
- En garantía del precio aplazado, representado por letras de cambio
- En garantía del precio aplazado, representado por pagarés
- En garantía del precio aplazado en una compraventa y del cumplimiento de otras obligaciones accesorias
- En garantía del precio aplazado en una compraventa y de los intereses del aplazamiento
- En garantía del precio aplazado y del ITE
- En la venta de varias fincas
- Forma de comunicar su cumplimiento
- Impuesta al donatario: efectos
- Impuesta al heredero: efectos
- Impuesta por un Ayuntamiento
- Personas que han de ser notificadas
- Potestativa
- Redacción ambigua
- Resolutoria: caducidad
- Resolutoria: cancelación
- Resolutoria: cancelación por cumplimiento
- Resolutoria: efectos de su ejercicio
- Resolutoria: efectos de su ejercicio sobre anotaciones posteriores
- Resolutoria: efectos de su no inscripción frente a la solicitud de inscripción de su cumplimiento
- Resolutoria en garantía del precio aplazado y no distribuido entre varias fincas
- Compraventa de cuota indivisa de finca rústica
- Resolutoria. En garantía de un contrato de cesión a cambio de alimentos
- Resolutoria: estipulada después de inscrita una venta
- Resolutoria: estipulada después de inscrita una permuta
- Resolutoria: posposición
- Resolutoria: prestaciones que pueden garantizarse con ella
- Resolutoria: requisitos formales
- Resolutoria sobre una de las fincas que formaron una agrupación
- Suspensiva: determinación de su cumplimiento
* Confusión de Derechos
* Consignación Judicial
* Contador-Partidor
- Adjudicación de cosa indivisible
- Facultades
- Facultades respecto a bienes reservables
- Facultad de reducir legados
- Institución de heredero a su favor
- Momento en que acaban sus funciones
- Necesidad de su intervención
- Partición existiendo incapaces
- Plazo para realizar su cometido
- Renuncia al cargo
* Contratos
- Causa
- Contrato a distancia
- Denominación
- Interpretación
- La unidad negocial como objeto de la inscripción
- Ley aplicable
- Momento de su perfección
- Objeto: determinación
- Requisitos esenciales
* Cooperativas
* Costas (Zona Marítima)
- Anotación de dominio público: efectos
- Efectos del cambio de legislación en las consecuencias del deslinde
- Aplicación de la Ley a la concesión de Puertos
- Hipoteca de finca situada en zona marítimo-terrestre
- Aplicación de la Ley a segundas transmisiones
- Aplicación de la Ley a una obra nueva
- Deslinde en zona marítimo-terrestre
* Dación en Pago
- Carácter real
- Como garantía de una deuda
- De bienes de un concursado
- De vivienda arrendada
- Requisitos
- Título inscribible
* Defensor Judicial
- De un pródigo
- En compraventa
- En disolución de comunidad
- En herencias
- En hipoteca
- Posibilidad de autocontratación en su intervención
* Derecho Internacional Privado
- Aplicación de las normas de la Comunidad Europea a las declaraciones de concurso procedentes de otro país
- Capitulaciones matrimoniales: modificación
- Ley aplicable a la sucesión
- Ley aplicable a las relaciones paterno filiales
* Derecho de Elevación
- Carácter real
- Requisitos
- Sobre edificio en régimen de propiedad horizontal
- Sobre edificio en propiedad horizontal
* Derechos Personales
- Acceso al Registro
- Afectación de bienes privativos a las cargas del matrimonio
- Cancelación
- Derecho de uso
- Diferencia con la condición
- Pactos sobre la forma de pago en un contrato
- Reserva del derecho de vuelo
- Sufragios y obras piadosas
* Descripción
- Datos relativos a la descripción que constituyen menciones
- De finca
- Descripción
- De finca con referencia a un plano
- De finca, de acuerdo con un Plan de Ordenación que no coincide con el Registro
- De finca en anotación
- De finca en la adquisición de un usufructo
- De finca para practicar una cancelación
- De fincas para su agrupación
- De finca, para su inmatriculación
- De finca segregada
- De finca urbana
- De la finca matriz en una segregación
- Del derecho que se inscribe
- De obra nueva
- De pisos en la división de una finca
- De pisos en propiedad horizontal
- De resto
- De resto en una segregación
- De resto en una segregación ya inscrita
- De una casa, para su inmatriculación al amparo de una certificación catastral
* Deslinde
- De montes
- En zona marítimo-terrestre
- Ineficacia para inscribir un exceso de cabida
- Requisitos
- Sentencia que ordena la práctica de un deslinde
* División Material
- Con disolución de comunidad
- Descripción de las fincas resultantes
- Diferencia con la división horizontal
- Diferencia con la segregación y procedencia respectiva
- Efectos de la misma, respecto a embargos ordenados sobre la totalidad de la finca
- Efectos respecto a la finca matriz
- Enclaves que no suponen división
- Meramente proyectada: carácter real
- Necesidad de licencia urbanística
- Realizada por el nudo propietario
- Realizada por el usufructuario
- Requisitos
- Solicitud de que se inscriba una sola finca
* Divorcio
- Convenio regulador
- Efectos sobre el legado
- Efectos sobre la institución de heredero
- Prueba de su existencia
* Doble Inmatriculación
- A favor de una misma persona
- En expedientes de expropiación
- En fincas de concentración parcelaria
- En la inscripción de un exceso de cabida
- En un expediente de dominio
- En un piso de un edificio dividido horizontalmente
- En un proyecto de compensación
- Improcedencia cuando la nueva finca coincide plenamente con una ya inscrita
- Improcedencia cuando las dos fincas ya están inscritas
- Requisitos
- Título para subsanarla
* Documento Auténtico
- Acuerdos municipales: requisitos formales
- Calificación del acta de reorganización de la propiedad en concentración parcelaria
- Cancelación de hipoteca mediante documento administrativo
- Copia notarial de un documento expedido con firma electrónica
- Documento administrativo con firma electrónica
- Ineficacia registral de la fotocopia
- Ineficacia registral del Boletín Oficial del Estado
- Ineficacia registral del Boletín Oficial de la Provincia
- Requisitos de un documento para ser auténtico
- Requisitos de un documento para ser fehaciente
- Requisitos formales
- Título adecuado para la inscripción del derecho de superficie
- Valor de las certificaciones del Registro Civil
* Documento Extranjero
- Aplicación de las normas de la Comunidad Europea a las declaraciones de concurso procedentes de otro país
- Eficacia registral
- Legalización
- Suficiencia del poder
- Traducción
- Traducción de la firma del autorizante
* Documento Judicial
- Ámbito de la calificación
- Competencia, en el caso de una sentencia no firme
- Competencia en expediente de dominio
- Competencia para la declaración de herederos
- Conflictos de competencia jurisdiccional
- Conflictos de competencia judicial
- Cuál no tiene este carácter
- Efectos de la sentencia dictada en rebeldía
- Ejecutoria
- Homologación de convenio transaccional
- Identificación del firmante
- Inmatriculación mediante auto de adjudicación
- Insuficiencia para inscribir
- Limitaciones en la calificación de los derivados de un juicio penal
- Mandamiento expedido por juez extranjero
- Mandamientos: competencia del Secretario para su expedición
- Mandamientos: nueva presentación del que causó un asiento ya caducado
- Mandamientos: requisitos formales
- Mandamientos: supresión del exhorto
- Necesidad de firmeza en el auto aprobatorio del expediente de dominio
- Necesidad de firmeza para provocar una cancelación
- Necesidad de firmeza para provocar una inscripción
- Nombramiento de defensor: requisitos formales
- Otorgado en rebeldía
- Posibilidad de inscribir en base a una sentencia no firme
- Subasta: título inscribible
- Subsanación de defecto
- Suspensión del despacho de un documento, ordenada judicialmente
- Valor de las certificaciones del Registro Civil
* Documento Notarial
- Acta de manifestación
- Acta de notificación
- Acta de notoriedad para declaración de herederos
- Acta de notoriedad para inmatriculación
- Autorización con firma electrónica
- Comparecencia
- Competencia territorial del Notario
- Copia autorizada y copia simple
- Copia: facultad para solicitarla
- Dación de fe
- Diferencia entre escritura y acta
- Donación en que no es necesaria la escritura
- Eficacia traslativa en los contratos
- Elevación a público de documento privado
- Identificación de un español residente por su pasaporte
- Identificación de un extranjero
- Identificación de un menor de edad
- Incompatibilidad del Notario
- Incorporación de documentos a la matriz
- Parte expositiva
- Parte dispositiva
- Posibilidad de inscripción parcial
- Protocolización de documento privado
- Protocolización de documento privado otorgada unilateralmente
- Requisitos a cumplir cuando se rectifica por otro posterior
- Subsanación de errores
- Testimonio: De documentos complementarios
- Testimonio de legitimación de firmas
- Testimonio: Indicación del solicitante
- Testimonio: papel en el que se expide
* Documento Privado
- Cancelación mediante documento privado de anotación preventiva
- Cancelación mediante documento privado de condición resolutoria caducada
- Cancelación mediante documento privado de hipoteca caducada
- Distribución de responsabilidad hipotecaria
- Elevado a público y no inscribible
- Ineficacia registral
- Ratificación en escritura
* Domicilio Electivo
* Donación
- Aceptación
- A los hijos en un convenio de separación
- A menores de edad: aceptación
- Cancelación por el donante de una reversión establecida en favor de tercero
- Condicional: Efectos.
- De bienes gananciales
- De bienes municipales
- De la cuota de un bien ganancial
- Diferencia entre donación condicional y modal
- Efectos del incumplimiento de condiciones
- Encubierta entre cónyuges en capitulaciones matrimoniales
- Encubierta entre cónyuges en un contrato de cesión
- Mortis causa en Cataluña
- Por sociedad mercantil
- «Propter nupcias»: Necesidad de acreditar la celebración del matrimonio y título adecuado
- Reserva de la facultad de disponer
- Reserva por el donante de la facultad de disponer: Límites
- Resolución por mutuo acuerdo
- Reversión de lo donado
- Revocación
- Valor de lo donado
* Dote
- Cancelación de la hipoteca que la garantiza
- Constitución de hipoteca en garantía de su restitución
- Renuncia por la mujer a la hipoteca que la garantiza
* Emancipación
* Error
- Derivado de una inmatriculación fraudulenta
- En documento administrativo
- En la nota de calificación
- En superficie de finca que no constituye exceso de cabida
- Naturaleza del error de cuenta
- Por inexactitud del asiento
- Por inexactitud del título
- Por inexactitud de la copia notarial
- Por nulidad del título
- Rectificación
- Rectificación (concentración parcelaria)
- Rectificación (descripción de finca)
- Rectificación (estado civil)
- Rectificación (N.I.F.)
- Rectificación (propiedad horizontal)
- Rectificación (régimen matrimonial)
- Rectificación (responsabilidad hipotecaria)
- Rectificación (titular registral)
- Rectificación (vecindad)
- Rectificación improcedencia del expediente de reanudación del tracto
- Rectificación: improcedencia del recurso gubernativo
* Estado Civil
* Exceso de Cabida
- Certificación administrativa
- Citación de los colindantes
- Constatación por estar equivocada la del Registro
- De finca agotada
- En finca formada por segregación
- En finca lindante con un monte público
- En finca parcelada, solicitándose la inscripción de una sola de las resultantes
- Error que no constituye exceso
- Expediente de dominio
- Identificación de la finca y justificación del exceso
- Ineficacia del deslinde para inscribir un exceso de cabida
- Inscripción en virtud de sentencia
- Posibilidad de solicitarlo en un expediente de reanudación del tracto
- Posibilidad de solicitarlo en un juicio declarativo
* Expediente de Dominio
* Expediente de Liberacion de Cargas
* Expropiación Forzosa
- Acta de ocupación sin pago ni consignación
- Anotación preventiva
- Cancelación de cargas anteriores a la iniciación del expediente
- Cancelación de una expropiación forzosa, anulada por un Tribunal
- De parte de una finca, sin segregarse esta parte
- Determinación del justo precio
- Necesidad de identificar la finca
- Personas que deben intervenir
- Reversión de lo expropiado
- Seguida contra dos titulares, por existir doble inmatriculación
- Tasación conjunta
- Título inscribible
* Extranjeros
- Anotación de embargo sobre finca de un extranjero
- Autorización militar
- Capacidad
- Compra por no residentes
- Declaración de concurso ordenada en otro país
- Declaración judicial de divorcio ordenada en otro país
- Forma de inscribir sus adquisiciones
- Herencia causada por un extranjero
- Hipoteca a favor de extranjero
- Hipoteca sobre bienes de un extranjero casado
- Identificación
- Inversiones: Requisitos
- Nacionalidad y capacidad
- Otras materias
- Relaciones paterno filiales
- Residencia
- Venta de bienes de un casado
- Venta de bienes de un menor
* Fraude de Ley
- En la aportación de finca a una sociedad
- En la compra por una sociedad
- En la compra por un menor de edad, representado por su padre
- En la compra por un tutor de bienes que fueron de su pupilo
- En la inmatriculación de una finca
- En la venta de cuota indivisa de finca rústica
- Para cancelar una prohibición de disponer
* Fundaciones
- Aceptación de herencia a su favor
- Constitución
- Diferencia con otras entidades benéficas
- Inscripción a favor de una Fundación extranjera
* Galicia
* Herencia y Heredero
- Aceptación
- Aceptación a beneficio de inventario
- Aceptación con oposición de intereses
- Aceptación en caso de pluralidad de llamamientos
- Aceptación por la administradora judicial de un presunto incapaz
- Aceptación por el heredero incapaz
- Aceptación por una Fundación
- Actos dispositivos sin previa partición
- Administradores: facultades
- Adjudicación para pago de deudas
- Apertura de la sucesión intestada
- Cesión del derecho hereditario
- Circunstancias personales del heredero
- Compatibilidad de la sucesión testada y de la intestada
- Cosa indivisible
- Declaración de herederos
- Derecho de acrecer
- Derecho de acrecer: aplicación al tercio de mejora
- Derecho de acrecer en la sustitución
- Derecho de representación
- Derecho de reversión
- Derecho de transmisión
- Derecho de transmisión: efectos que produce en los de acrecer y sustitución
- Derecho hereditario: inscripción
- Derechos del viudo en caso de separación
- Desheredación
- Determinación de los diversos títulos de adquisición
- Documentos complementarios: forma de acreditar su contenido
- Efectos del divorcio sobre la institución de heredero
- Heredero condicional
* Hipoteca
- Proyecto de Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario (Octubre )
- Adjudicación a favor de la Comisión de acreedores de un acreedor hipotecario
- Ampliación
- Ampliación bajo condición suspensiva
- Aplicación de los principios hipotecarios en materia de hipotecas
- Bajo condición suspensiva
- Cambio en la titularidad de la finca sin consentimiento del acreedor
- Cancelación
- Cancelación anticipada
- Cancelación de cargas o gravámenes simultáneos o del mismo rango
- Cancelación de hipoteca en garantía de letras de cambio
- Cancelación de hipoteca en garantía de obligaciones al portador
- Cancelación de hipoteca en garantía de un pagaré
- Cancelación, desconociendo la previa cesión del crédito
- Cancelación: descripción de la finca
- Cancelación en virtud de documento administrativo
- Cancelación en virtud de sentencia
- Cancelación mediante expediente de liberación de cargas
- Cancelación parcial
- Cancelación por acto de conciliación
- Cancelación por albacea
- Cancelación por apoderado
- Cancelación por caducidad
- Cancelación por confusión de derechos
- Cancelación por el dueño de la finca
- Cancelación por extinción del derecho
- Cancelación por fiduciario de residuo
- Cancelación por representante legal
- Cancelación por resolución de la concesión administrativa sobre la que recaía
- Cancelación sin expresar los medios de pago
* Identificación
- De finca
- De finca en una certificación administrativa
- De finca en una Compensación Urbanística
- De finca en una expropiación forzosa
- De finca hipotecada en un expediente de liberación de cargas
- De finca para anotar una demanda
- De finca, para anotar un deslinde
- De finca para anotar un embargo
- De finca para constituir hipoteca
- De finca, para la hipoteca de una cuota indivisa de garaje
- De finca para la inscripción de una obra nueva antigua
- De finca, para la inscripción de una servidumbre
- De finca, para la inscripción de un exceso de cabida
- De finca para la inscripción de un legado
- De finca para la reanudación del tracto
- De finca para la reducción de su superficie
- De finca para reflejar la referencia catastral
- De finca para su segregación
- De finca, para una anotación urbanística
- De finca, para una cancelación
- De fincas para su agrupación
- De finca, para una inmatriculación
- De la Iglesia Católica como titular registral
- De las personas que deben intervenir en una expropiación forzosa
- Del cónyuge del comprador
- Del cónyuge del demandado, para anotar un embargo sobre bienes gananciales
- Del cónyuge del vendedor de una vivienda privativa
- Del cónyuge de quien acepta una herencia
- Del firmante de un testimonio judicial
- De los herederos del deudor, para anotar un embargo
* Iglesia
- Bienes desamortizados
- Capacidad de las Ordenes Religiosas
- Capacidad para suceder
- Donación de sus bienes
- Entidades no católicas
- Inscripción a favor de entidades sin personalidad
- Inscripción a su favor sin determinar la entidad titular
- Templos destinados al culto católico
* Impuesto
- Arbitrio Municipal de Plusvalía: presentación del documento a la Oficina Liquidadora
- Forma de acreditar su pago
- IRPF en las ventas por no residentes
- IVA repercutible en el leasing: garantía hipotecaria
- Nota referente al mismo
* Incapacidad
- Aceptación de la herencia por el incapaz
- Efectos de la falta de inscripción de la suspensión de pagos
- Efectos de su inscripción frente a actuaciones judiciales
- Efectos frente a terceros de la inscrita en el Libro de incapacitados
- Hipoteca de bienes de incapaces
- Inscripción previa en el Registro Civil
- Libro de incapacitados
- Partición en la que existen incapaces
- Rehabilitación del incapacitado
- Venta de bienes de incapaces
* Inmatriculación
- Anotación preventiva por falta de previa inscripción
- Certificación administrativa
- Certificación catastral
- Citación al dueño anterior
- Citación a los propietarios colindantes
- Consentimiento del cónyuge del transmitente
- De cuotas indivisas
- De edificio dividido horizontalmente
- De edificio en comunidad
- De elemento independiente de una propiedad horizontal
- De finca catastrada a nombre del marido de la transmitente
- De finca catastrada a nombre de una persona distinta del transmitente
- De finca colindante con un monte
- De finca que coincide con otra inscrita
- De finca que se agrupa con otras ya inscritas
- De finca segregada de otra no inscrita
- De finca sobre la que existe una anotación de embargo
- De finca sobre la que existe una anotación de suspensión de embargo
- Del dominio útil en un censo
- De nuda propiedad
- De parcelas sobrantes de la vía pública
- De una casa
- De una finca formada por dos porciones separadas
- De un local
- De un templo
- Expediente de dominio
- Identidad de la finca
- Identidad del promotor del expediente
- Mediante sentencia declarativa
- Naturaleza del derecho que abre folio registral
* Legado
- Aceptación: carácter necesario
- Alternativo: elección
- De cantidad
- De parte alícuota
- De parte alícuota en usufructo: naturaleza
- De usufructo a favor de varias personas: toma de posesión
- Distribución entre legatarios
- Eficacia
- En favor de «nasciturus nondum concepti»
- En favor de una Fundación inexistente
- Entrega
- Específico de inmuebles: entrega
- Liquidación previa de los gananciales
- Reducción por el contador
- Repudiación
* Legalización
* Leyes
- Aplicación de leyes extranjeras
- Calificación sobre su vigencia
- Constitucionalidad
- Interpretación
- Jerarquía normativa
- Lagunas legales
- Ley aplicable a la sucesión
- Momento de su entrada en vigor
* Mención
- Cancelación
- Diferencia con la servidumbre
- Expresión del aplazamiento de pago del precio no garantizado
- Inexistencia en una adjudicación para pago de deudas
- Naturaleza
* Minas
- Autorización de explotación: carácter inscribible
- Carácter de las demasías a efectos de hipoteca
- Constitución de servidumbre
- Enajenación de concesiones
* Montes
- Deslinde
- Inmatriculación de finca colindante con un monte público
- Inscripción de exceso de cabida en finca colindante con monte público
- Inscripción de un consorcio forestal
* Nacionalidad
* Nota
- En el título
- Marginal: cambio de nombre
- Marginal: cancelación
- Marginal: de afección urbanística. Cancelación
- Marginal: efectos de la que acredita haberse expedido certificación de cargas
- Marginal: en el juicio ejecutivo
- Marginal indicativa de haberse pagado la obligación garantizada con la hipoteca
- Marginal: omisión de la que acredita haberse expedido la certificación de cargas
- Marginal: subsanación de la de resto que no describe éste
- Nota simple: descripción de la finca
- Nota simple: requisitos de la solicitud
- Nota simple y exhibición de libros del Registro
* Notificación
- A los concedentes de un derecho de opción
- A los efectos de los derechos de tanteo y retracto
- A los efectos del artículo de la Ley Hipotecaria
- A la persona de quien proceden los bienes, en expediente de dominio
- A los acreedores anteriores, en caso de ejecución de un crédito salarial anotado
- A los herederos del cónyuge premuerto en caso de embargo sobre bienes gananciales
- A los interesados en un expediente administrativo de apremio
- A los interesados en un expediente de liberación de cargas
- A los interventores de la Suspensión de pagos, en caso de ejecución de un crédito salarial anotado
- A los propietarios colindantes para la inscripción de un exceso de cabida
- A los titulares de cargas anteriores sobre fincas expropiadas
- A los titulares de derechos en la ejecución de un embargo anotado
- Al cónyuge del demandado, para practicar una anotación de embargo
- Al hipotecante, no deudor, en caso de ejecución
- Al deudor, de la cesión del crédito hipotecario
- Al inquilino, en los supuestos de transmisión judicial
- Al poseedor de fincas enajenadas por el Estado
- Al tercer poseedor de bienes embargados
- Al titular registral en un expediente de reanudación de tracto
- Al titular registral para cancelar su inscripción
- De la calificación
- En caso de ejercitarse una condición resolutoria
- Fehaciente
- Notarial
* Novación
- De hipoteca
- De varias obligaciones, para garantizarlas con una hipoteca
- Del bien gravado con hipoteca: carácter extintivo
* Obra Nueva
- Alteraciones constitutivas de obra nueva
- Cementerios
- Certificación del técnico
- Construcciones anteriores a la Ley /0
- Construcciones antiguas
- Construcción en suelo rústico
- Construcción en suelo privativo
- Construcciones en zona de costas
- Declaración por el cónyuge y herederos del titular con carácter presuntivamente ganancial
- Declaración por el nudo propietario
- Declaración por los herederos del titular
- Declaración por uno solo de los cónyuges
- Derivada de un derecho de superficie
- Descripción
- Fecha de recepción de la obra
- Libro del edificio y licencia de ocupación
- Licencia municipal: anulación por sentencia
- Licencia municipal concedida bajo condición
- Licencia municipal obtenida por silencio
- Licencia municipal: requisitos formales
- Mención de ella en una anotación de demanda
- Mención de ella en una escritura de herencia
- Mención de ella en una escritura de hipoteca
- Mención de ella en una escritura de rectificación
- Mención de ella en un expediente de dominio
- Mención de ella en un expediente para la reanudación del tracto
- Mención de ella en un procedimiento judicial
- Perteneciente a una comunidad
- Seguro decenal
- Significado de la licencia municipal
* Opción
- Caducidad y cancelación
- Cancelación de derechos posteriores a su constitución como consecuencia de su ejercicio
- Constancia registral de su ejercicio
- Constitución
- Constitución: cuestiones diversas
- Determinación del precio
- Efectos de su ejercicio sobre actos derivados de asientos intermedios
- Ejercicio unilateral por el optante
- Encubriendo un pacto comisorio
- Modificación
- Pactos prohibidos
- Pactos sobre gastos
- Posibilidad de prórroga y efectos de la misma
- Referencia a una opción no inscrita, en una compraventa
- Sobre finca en proceso de transformación urbanística
- Transmisibilidad
* Pacto de Sobrevivencia
* Pago
* Partición
- Adición de bienes omitidos
- Adjudicaciones para pago o en pago de deudas
- Cesión de derechos
- Con intervención del Consejo de Familia
- Con intervención de un acreedor en sustitución del viudo
- Con omisión de un legatario
- Con omisión de un legitimario
- Con una sola finca, indivisible, y existiendo menores de edad
- Cuándo es necesaria
- Cuándo no es necesaria
- Determinación de la porción de cada interesado
- Especialidades de la partición en Galicia
- Interpretación de cláusulas dudosas
- Liquidación previa de los gananciales
- Partición judicial
- Partición parcial
- Partición testamentaria
- Personas que deben intervenir
- Personas que deben practicarla en caso de pluralidad de llamamientos
- Por contador-partidor
- Por contador-partidor, existiendo incapaces
- Por contador-partidor instituido heredero
- Por contador-partidor, legatario de parte alícuota
- Por contador-partidor: Naturaleza y efectos
- Por defensor judicial
- Por el testador
- Por el viudo, existiendo hijos menores
- Por el viudo, existiendo un incapacitado
- Por los herederos
- Por los herederos, existiendo albacea y contador partidor
* Inexactitud
* Multipropiedad
* Patria Potestad
* Permuta
- Determinación de su contenido
- Permuta de bienes municipales
- Permuta de cosa futura
- Título inscribible
- Requisitos reales
* Personas Jurídicas
* Posesión
* Posposición
* Prescripción
- Justificación del dominio, por prescripción, en un expediente de reanudación del tracto
- No es materia de calificación
* Principio de Especialidad
* Principio de Fe República
- Limitaciones en la protección de terceros
- Protección de terceros
- Protección de terceros en caso de quiebra
* Principio de Legalidad
* Principio de Legitimación
- Excepciones
- Extensión del derecho inscrito
- Límites
- No alcanza los datos sobre el estado civil
- Protección de los asientos registrales
* Principio de Prioridad
- Asientos practicados durante la vigencia de una anotación de suspensión por defecto subsanable, convertida en inscripción
- Efectos
- Límites
- Presentación simultánea de títulos contradictorios
- Presentación sucesiva de títulos contradictorios
* Principio de Rogación
- Alcance
- Inscripción parcial del título
- Límites
- Procedimiento judicial sumario: posibilidad de inscribir el mandamiento de cancelación sin que se presente el auto de adjudicación
- Solicitud de cancelación mediante instancia
* Principio de Tracto Sucesivo
- Abreviado
- Cierre del Registro que produce su falta
- En adjudicación derivada de una anotación
- En anotación preventiva
- En arrendamientos
- En disolución de comunidad
- En el caso de varias transmisiones sucesivas
- En expediente de tracto sucesivo
- En herencias
- En hipoteca
- En la venta a favor de la viuda del comprador
- En obra nueva
- En un derecho de retorno
- En un derecho de retracto
- Excepciones
- Ineficacia del asiento de presentación para justificar la existencia de este principio
* Prodigalidad
* Prohibición de Disponer
- Actos dispositivos que la infringen
- Actos dispositivos que no la infringen
- Cancelación
- Diferencia con la condición
- Efectos frente a actos preparatorios de enajenaciones forzosas (embargo)
- Efectos frente a enajenaciones forzosas
- Efectos frente a un expediente de reanudación del tracto
- En actos a título oneroso
- En hipoteca
- En hipoteca: enajenaciones
- En propiedad horizontal: Limitación institucional que no es prohibición
- En propiedad horizontal: limitación que implica prohibición y se puede cancelar
- En un contrato de opción
- Impuesta en testamento
- Impuesta judicialmente: efectos
- Impuesta por el creador de una Fundación: cancelación posterior
- Ineficacia de la subrogación real para eludirla
- Limitaciones legales sobre fincas declaradas monumentos
- No es obstáculo para anotar un embargo
- No inscribible
- Revocación
* Propiedad Horizontal
- Afección del piso o local al pago de los gastos comunes
- Afección del piso o local al pago de los gastos comunes: carácter preferente
- Agregación de parte de un piso: consentimiento de la Junta
- Agrupación de edificios, estando uno sujeto ya a este régimen
- Agrupación de elementos independientes colindantes en sentido vertical
- Agrupación de elementos independientes situados en distintos edificios
- Agrupación de locales situados en distintas plantas
- Agrupación de parte de un edificio dividido horizontalmente con otra finca
- Agrupación de pisos situados en distintos edificios
- Agrupación que no implica alteración del título constitutivo
- Alteración del título constitutivo
- Constitución por contador-partidor
- Alteración del título constitutivo, estando gravados con hipoteca algunos de sus elementos independientes
- Anejos
- Anejos: actos dispositivos sobre los mismos
- Anejos: configuración como derecho de uso exclusivo
- Anejos: descripción
- Anejos: descripción con referencia a un plano
- Anejos: desvinculación
- Anotaciones a favor y en contra de una comunidad
- Anterior a la Ley de 0
- Arrendamiento de elementos comunes
- Atribución de carácter común a parte de un elemento independiente
- Atribución de carácter independiente a un elemento común
- Atribución de carácter procomunal a un elemento independiente
- Atribución de carácter independiente a un elemento común
- Atribución de carácter inseparable a dos elementos independientes
- Cambio de destino de un elemento independiente
- Cementerios
- Comenzada y no concluida
* Quiebra
- Acceso al Registro
- Adjudicación a favor del síndico
- Cancelación del asiento y necesidad de firmeza
- Efectos de la resolución aún no firme
- Efectos de su declaración frente a títulos presentados con anterioridad
- Efectos de su retroacción
- Efectos frente a créditos salariales
- Inscripción del convenio
- Subasta de bienes del quebrado
* Reconocimiento del Dominio
* Reconstitución Registral
* Rectificación
* Recurso Gubernativo
- Acumulación
- A efectos doctrinales
- Auto del Presidente: necesidad de ser congruente con el objeto del recurso
- Auto del Presidente: valor del mismo
- Competencia de la Dirección General de los Registros y del Notariado
- Competencia de la Dirección General en materias relacionadas con el Derecho Civil catalán
- Competencia de la Dirección General en materias realacionadas con el Derecho Civil vasco
- Competencia de la Generalitat de Cataluña
- Competencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
- Cómputo del plazo para interponerlo
- Competencia del Tribunal Superior de Justicia en materia de Derecho Civil Catalán
- Condena en costas al Registrador
- Defectos que deben recurrirse en caso de calificación sustitutoria
- Desistimiento
- Documentos o motivos nuevos
- Documentos que han de aportarse
- Efectos de su tramitación en documentos presentados con posterioridad y relativos a la misma finca
- Efectos de su tramitación en documentos que plantean idénticos problemas de calificación
- Efectos en él de la interposición de una querella
- Facultades del Registrador en cuanto a su admisión
- Facultades del Registrador con posterioridad a su tramitación
- Facultades del Registrador durante su tramitación
- Improcedencia
- Informe del Registrador
- Interposición contra una calificación sustitutoria
- Interposición por distintas personas contra una misma calificación
- Interposición por representante
- Personalidad para interponerlo
- Personalidad para interponer apelación
- Personas que deben ser notificadas
* Régimen Matrimonial
- Alteración parcial en capitulaciones matrimoniales
- Compra por casados extranjeros
- Convenio de liquidación de un régimen de separación
- Convenio de separación
- Efectos de la separación sobre los derechos sucesorios
- Herencia causada por un extranjero
- Indicación del carácter legal supletorio del régimen de gananciales
- Indicación del carácter legal supletorio del régimen de separación
- Indicación del régimen del promotor casado, en un expediente de reanudación del tracto
- Inmutabilidad
- Innecesariedad de hacer constar el de un comprador
- Innecesariedad de hacer constar el de un heredero
- Separación de bienes y Registro Civil
- Separación judicial: Prueba
- Separación judicial: título inscribible de la disolución y liquidación
- Unión de hecho: disolución
* Renta Vitalicia
- A la herencia, por los padres en representación de hijos menores de edad
- Naturaleza
- A la hipoteca dotal
- Naturaleza y pacto comisorio
- A un legado
- Prohibición del pacto comisorio
- Forma de acreditarla
- Por los fideicomisarios, en vida del fiduciario
- Por los herederos del titular registral, respecto a un bien concreto, sin previa partición
- Renuncia abdicativa: efectos
- Valor de la misma como causa de cancelación
* Representación
- Del demandado rebelde, por el Juez
- De los herederos desconocidos del titular registral por el Juez
- De menores por persona distinta de sus padres o tutores
- De menores por su madre en la compra de una finca con constitución de hipoteca
- De menores por su madre en la liquidación de la sociedad conyugal
- De personas jurídicas
- De sociedades: casos en que el mandatario no incurre en autocontrato
- De sociedades después de su disolución
- De sociedades: efectos del carácter mercantil en materia de sustitución
- De sociedades: efectos de la inscripción en el Registro Mercantil de la revocación
- De sociedades: inscripción previa en el Registro Mercantil de la delegación de facultades
- De sociedades por apoderado
- De sociedades por el órgano de gestión
- De sociedades por quien no es gestor ni apoderado
- De Sociedades: requisitos formales
- De una Comunidad
- Legal
- Orgánica: forma de acreditarla
- Verbal: ratificación
- Voluntaria: alcance del poder
- Voluntaria: autocontrato
- Voluntaria: extinción
- Voluntaria: extinción por renuncia del apoderado de una Sociedad
- Voluntaria: forma de acreditarla
- Voluntaria: insuficiencia del poder
- Voluntaria: Interpretación del poder
- Voluntaria: poder autorizado por funcionario extranjero
- Voluntaria: posibilidad de ratificar lo hecho con un poder revocado
- Voluntaria: sustitución del apoderado
- Voluntaria: valor del testimonio
* Reserva Hereditaria
- Lineal: Derecho de transmisión
- Lineal: Determinación de los reservatarios
- Lineal: Existencia
- Lineal: Extinción
- Lineal: Renuncia por el reservatario de mejor derecho
- Ordinaria
* Retorno Arrendaticio
* Retracto
- Administrativo
- Arrendaticio rústico: Efectos contra terceros
- Arrendaticio rústico en caso de venta
- Arrendaticio rústico en caso de venta judicial
- Arrendaticio rústico: Excepciones a la prohibición de disponer
- Arrendaticio urbano
- Arrendaticio urbano: Adjudicación de vivienda por una cooperativa
- Arrendaticio urbano: Adjudicación judicial
- Arrendaticio urbano: Anulación de una compraventa
- Arrendaticio urbano: Aportación de vivienda a una sociedad
- Arrendaticio urbano: Dación en pago de diversos elementos de una propiedad horizontal
- Arrendaticio urbano: dación en pago de una finca comprensiva de una vivienda y dos locales
- Arrendaticio urbano: dación en pago de una vivienda
- Arrendaticio urbano: Disolución de comunidad
- Arrendaticio urbano: Inscripciones sucesivas de cuotas de una finca derivadas de una sola escritura
- Arrendaticio urbano: Renuncia anticipada
- Arrendaticio urbano: Venta de una vivienda arrendada por el comprador a favor de un tercero
- Arrendaticio urbano: Venta de un edificio dividido horizontalmente
- Arrendaticio urbano: Venta de participaciones indivisas
- Arrendaticio urbano: Venta de plaza de garaje
- Arrendaticio urbano: Venta judicial de una vivienda
- Colisión entre diversos tipos de retracto
- Convencional
- De colindantes
- De comuneros
- Legal: Efectos frente a terceros
- Por transmisiones de V.P.O. en Galicia
* Segregación
- De finca agotada según el Registro
- Del subsuelo de una finca
- De parte de una finca aportada a una reparcelación
- De parte de una finca en comunidad
- De parte de un edificio no dividido horizontalmente
- De parte de un local en propiedad horizontal destinado a garaje
- De una finca funcional
- De una sola finca, procedente de otra parcelada descrita con exceso de cabida
- Descripción de la finca matriz
- Descripción de resto
- Determinación de la parcela segregada
- Diferencia con la división y procedencia respectiva
- Inscripción mediante documento judicial
- Necesidad de licencia urbanística
- Necesidad de licencia urbanística: excepciones
- Por apoderado con facultad de vender
- Requisitos formales
- Reserva de superficie para segregaciones
- Unidad mínima de cultivo
* Servidumbre
- Cancelación
- Contenido
- De carácter personal
- De luces y vistas
- De medianería
- De paso
- De protección, en zona de costas
- De uso público sobre propiedad privada
- Descripción
- Descripción del predio sirviente
- Entre varios edificios divididos horizontalmente
- Requisitos para la constitución de una negativa
- Requisitos personales
- Requisitos reales
- Reservada a futuros titulares
* Sindicatos
* Sociedades
- Actos que no requieren previa inscripción en el Registro Mercantil
- Actos realizados por el Administrador antes de inscribir su nombramiento en el Registro Mercantil
- Actos realizados por el Consejero Delegado antes de inscribir su nombramiento en el Registro Mercantil
- Acuerdos
- Administradores: duración del cargo
- Adquisiciones realizadas antes de su inscripción en el Registro Mercantil
- Adquisiciones realizadas durante los dos años a partir de su constitución
- Cambio de nombre
- Diferencias con la simple empresa mercantil
- Efectos en la calificación de la inscripción en el Registro Mercantil
- Inscripción en el Registro Mercantil
- Liquidación
- Necesidad de acreditar el contenido de los Estatutos
- Objeto social
- Problemas planteados en la extinción de una sociedad civil
- Representación
- Representación: efectos de la revocación del cargo
- Representación orgánica
- Representación por apoderado: interpretación del poder
- Representación por apoderado: poderes que no necesitan ser inscritos en el Registro Mercantil
- Representación por apoderado: requisitos formales del poder
- Representación por apoderado tras su disolución
- Representación voluntaria: extinción por renuncia del apoderado
- Sociedad civil
- Sociedad civil: disolución
- Transformación
* Suspensión de Pagos
- Actos dispositivos anteriores
- Actos dispositivos posteriores y cancelación de la anotación
- Anotación de embargos dictados con anterioridad
- Efectos del convenio
- Efectos en el Registro de la Propiedad de la que no se ha inscrito
- Efectos en el Registro de la propiedad de la que sólo se ha inscrito en el Mercantil
- Efectos frente a ejecuciones anteriores
- Efectos frente a ejecuciones posteriores
- Efectos frente a ejecuciones posteriores de la Seguridad Social
- Efectos frente a terceros de la inscripción en el Libro de Incapacitados
- Venta de bienes del suspenso
* Sustitución
- Anterior a la Compilación balear
- Colisión con el derecho de acrecer
- Diferencia con el usufructo testamentario
- Diferencia con la institución de heredero condicional
- Disposición anterior al evento de que dependía
- Efectos sobre los actos dispositivos del gravado con ella
- Disposición por los fideicomisarios en vida del fiduciario
- Ejemplar: bienes que comprende
- Extinción por premoriencia de los fideicomisarios
- Fideicomisaria: colisión con la vulgar
- Fideicomisaria: cómputo de los llamamientos
- Fideicomisaria condicional
- Fideicomisaria de residuo
- Fideicomisaria: determinación de los sustitutos
- Fideicomisaria: efectos
- Fideicomisaria: naturaleza y contenido
- Fideicomisaria: renuncia por los fideicomisarios, en vida del fiduciario
- Vulgar: efectos
- Vulgar: efectos de la renuncia
* Tanteo
- Arrendaticio
- Carácter real
- Efectos registrales
- Por transmisiones de V.P.O. en Galicia
- Renuncia anticipada
* Tercer Poseedor
* Tercería de Dominio
* Testamento
* Titular Registral
- De bienes de la Iglesia Católica
- De bienes en las Comunidades Autónomas
- Forma de acreditar sus modificaciones cuando realiza un acto inscribible
- Personalidad
- Personalidad de la masa de la quiebra
- Personalidad del síndico de la quiebra
- Personalidad de una Comunidad de bienes
- Personalidad de una Comunidad de Propietarios
- Personalidad de una entidad religiosa
- Personalidad de una Unión Temporal de Empresas
* Tracto Sucesivo
- Anotación preventiva de incoación del expediente
- Cancelación de la inscripción contradictoria
- Expediente de reanudación
- Improcedencia de este expediente para rectificar un error
- Medios de lograr la reanudación
* Tutela
- Actos prohibidos al tutor
- Consejo de Familia: facultades
- Efectos de la intervención del tutor en una partición
- Inscripción en el Registro Civil
- Valor de las certificaciones del Consejo
* Urbanismo
- Afección urbanística
- Afección urbanística: cancelación
- Anotación preventiva sobre fincas objeto de una Compensación
- Aprovechamiento urbanístico
- Cementerios
- Certificación de obra
- Cesión obligatoria realizada a favor de un Ayuntamiento mediante pago en dinero
- Constitución administrativa de servidumbres después de aprobado un proyecto de compensación
- Convenio urbanístico: título inscribible
- Derecho de edificabilidad
- Determinación del justo precio en caso de expropiación
- Determinación del titular de una parcela adjudicada con carácter fiduciario
- Diferencias entre el derecho de superficie y la parcelación
- Disciplina urbanística
- Discordancia entre un Plan de ordenación y el Registro en la descripción de una finca
- Discordancia entre un Proyecto de Compensación y el Registro en cuanto a la titularidad
- Divisiones sin licencia
- Divisiones sin licencia. Caso especial de la división horizontal tumbada
- Efectos de la subrogación real en una anotación
- Efectos de la subrogación real en una ejecución hipotecaria
- Efectos del silencio administrativo
- Eficacia de la actividad urbanística
- Entidades colaboradoras: personalidad
- Exceso de edificabilidad
- Inscripción, después de una reparcelación, de títulos anteriores
- Inscripción, después de una reparcelación, de un exceso de cabida en la finca de origen
- Inscripción de terrenos a favor de un Ayuntamiento por cesiones obligatorias
- Intervención del acreedor hipotecario en proyectos de compensación
- Legalización de libros de una comunidad urbanística
- Licencia administrativa: acceso al Registro
* Usucapión
* Usufructo
- A favor de la viuda en Cataluña
- Cancelación del constituido a favor de una persona jurídica, por transcurso del tiempo
- Cancelación por fallecimiento
- Cancelación por fallecimiento del cesionario del usufructuario
- Carácter ganancial del adquirido durante el matrimonio
- Concurrencia con el derecho de uso
- Conmutación, existiendo menores, en una partición
- Con facultad de disponer
- Con nudo propietario indeterminado
- Consolidación
- Consolidación por renuncia
- Constitución
- Constitución por vía de reserva
- Constitución, por vía de reserva, con carácter conjunto y sucesivo
- De cuota indivisa, a favor de varias personas
- De cuota indivisa, sobre parte determinada de una finca
- Derecho de acrecer entre usufructuarios
- Diferencias con la servidumbre personal
- Embargo de usufructo ganancial
- Enajenación de bienes por el usufructuario con facultad de disponer
- Facultades del nudo propietario
- Facultades del usufructuario
- Herencia de usufructo pendiente de la extinción del actual
- Hipoteca: no vulnera una prohibición de disponer
- Sucesivo: efectos de la renuncia
- Testamentario: diferencia con la sustitución fideicomisaria
- Transmisión conjunta, a unas mismas personas, de nuda propiedad y de usufructo simultáneo y sucesivo
- Transmisión por el viudo del que se reservaron conjuntamente él y su esposa
* Vecindad Civil
* Vivienda
- Anotación preventiva de demanda sobre «casas baratas»
- Compraventa de «casas baratas»
- Derechos de tanteo y retracto por transmisiones de V.P.O. en Galicia
- Segundas transmisiones de V.P.O. en Castilla-La Mancha
- Transmisión por subasta de V.P.O. en Aragón
- Vivienda familiar: actos dispositivos
- Vivienda familiar: derecho de uso
- Vivienda familiar: embargo
- Vivienda familiar: inexistencia