Se adjunta un cuadro comparativo de la regulación de las subastas judiciales, y administrativas, distinguiendo entre éstas la de la Seguridad Social, y las de Hacienda, pues cada una de las tres tiene un régimen normativo distinto.
Se analiza el importe mínimo de adjudicacion, distinguiendo entre la adjudicación al mejor postor, o la adjudicación al ejecutante a falta de postores, todo ello en función de los parámetros aplicables en cada caso, que unas veces van referidos a un porcentaje minimo del valor o tipo de subasta, y otros referidos al importe de la deuda reclamada.