Contenido:
Related Posts
C.E.R. Delegación de Málaga: Resoluciones sobre la Ley 13/2015 (Boe desde 3-4-17 a 12-5-17)
R. DGSJ 12-5-2023. No cabe ir Inscribiendo los excesos de cabida “poco a poco”
R. DGSJ 2-6-2023: Las coordenadas de las obras en construcción son exigibles, “al menos en Andalucía”.
R DGSJ 13-3-2023: La “propiedad horizontal” sólo es un caso concreto comprendido en la categoría general de “complejo inmobiliario”. Los elementos privativos o comunes que sea porciones de suelo han de estar georreferenciados.
DGSJ: PREVALENCIA DEL REGISTRO SOBRE EL CATASTRO. (Resol. 23-2-2023)
R DGSJ 28-2-2023: Cuándo se puede y debe aplicar el artículo 199 LH
J. DELGADO: DELIMITACIÓN Y GEORREFERENCIACION DE SERVIDUMBRES Y DERECHOS DE SUPERFICIE (y de la finca sobre la que se constituyen).
R. DGSJ 11-7-2022: GEORREFERENCIACIÓN EN AGRUPACIONES: calificar la identidad de la finca en cada una de las de origen, y no sólo en la de resultado..
J. DELGADO: EL SISTEMA ESPAÑOL DE GEORREFERENCIACIÓN DE FINCAS: Lo que opina un notario; lo que opina un registrador; y lo que proclama en su doctrina la DGSJ.
R. DGSJ 27-7-2022: Si el registrador aprecia doble inmatriculación, no debe incluir “advertencias” de ello en la nota simple, sino iniciar el procedimiento correspondiente y poner nota marginal de ello
GEORREFERENCIACIÓN Y ARTICULO 34 LH: La DGSJ (R. 5-5-2022): aplicacion del principio de fe publica registral a la georreferenciación inscrita: de modo pleno en colisiones de dominio privado, y matizado o excluido en colisiones con el dominio público.
La DGSJ vuelve a recordar que el ACTA DE NOTORIEDAD quedó excluida del título VI de la Ley Hipotecaria.