REGIS PRO. es

_______Contenidos útiles para la práctica registral._______Edita: Joaquín Delgado (Registrador de la Propiedad y Notario)

TITULAR:

VIDEO- J. DELGADO- Cómo autenticar y obtener los GMLs de una R.G.A. a partir del CSV de una validación catastral positiva.

Contenido:

* REQUISITOS DE LA REPRESENTACION GRÁFICA ALTERNATIVA (R.G.A.).

El apartado Séptimo de la Resolución conjunta de la DGRN y la DGC  por la que se regulan los requisitos técnicos para el intercambio de información entre el Catastro y los Registros de la Propiedad, establece los “requisitos que ha de cumplir la descripción técnica y la representación gráfica alternativa de las fincas que se aporte al Registro de la Propiedad”.

Entre tales requisitos los hay de dos tipos:

1.- AUTENTICACION:  NECESIDAD DE ACREDITAR SU AUTORÍA

“… Deberá estar aportada y aprobada expresamente por el propietario de la finca o por la autoridad judicial o administrativa que haya tramitado y resuelto el procedimiento pertinente”

…” El citado fichero – GML- habrá de estar firmado electrónicamente, en su caso, por el técnico que haya intervenido en su elaboración, y autenticado con firma electrónica o por otros medios fehacientes por el propietario o autoridad competente según proceda.

2.- REQUISITOS TÉCNICOS:

a) La delimitación geográfica de las fincas deberá realizarse mediante la expresión de las coordenadas georreferenciadas de los vértices de todos sus elementos.

b) Deberá contenerse en el fichero informático, en formato GML, previsto en el Anexo de esta resolución, cuyos datos deberán corresponderse con los datos descriptivos y de superficie de la parcela o parcelas resultantes cuya inscripción se solicita. (…)

c) Deberá estar representada sobre la cartografía catastral y respetar la delimitación de la finca matriz o del perímetro del conjunto de las fincas aportadas que resulte de la misma, precisando las partes afectadas o no afectadas, de modo que el conjunto de todas las parcelas catastrales resultantes respete la delimitación que conste en la cartografía catastral.

* SERVICIO DE VALIDACIÓN TÉCNICA CATASTRAL DE LA R.G.A.

Por su parte, el apartado segundo de la misma resolución conjunta establece que

” La Dirección General del Catastro proporcionará, a través de su Sede Electrónica, un servicio de validación técnica catastral de las representaciones gráficas alternativas a las que se refiere el apartado séptimo de esta resolución.

Este servicio permitirá comprobar al menos los siguientes extremos: que el fichero que contiene la representación gráfica cumple las condiciones del formato y estructura de la información previstas en el Anexo de esta resolución y que la representación gráfica georreferenciada remitida cumple los requisitos establecidos en el párrafo cuarto del artículo 9.b) de la Ley Hipotecaria.

El servicio remitirá en el plazo de 24 horas el informe, que expresará los datos del solicitante, la fecha de emisión y el resultado de la validación. El informe estará firmado mediante sello electrónico por la Dirección General del Catastro e incorporará un código seguro de verificación.

Si el informe de validación fuera positivo contendrá la representación gráfica catastral que resultaría de la alteración catastral de las parcelas, un listado de coordenadas de sus vértices, la superficie obtenida, y, en los supuestos previstos en el artículo 204 de la Ley Hipotecaria o cuando se haya realizado la inscripción, las nuevas referencias catastrales asignadas.”

* NUEVA UTILIDAD DEL SERVICIO DE VALIDACIÓN TÉCNICA CATASTRAL

Gracias a una nueva utilidad recientemente implantada en la sede de Catastro, se facilita a los ciudadanos, profesionales, y administraciones cumplir simultáneamente el doble requisito de la R.G.A., es decir, que esté contenida en un fichero GML técnicamente compatible con la Cartografía Catastral, y que dicho fichero GML conste autenticado por el propietario o por la autoridad que lo apruebe.

Esto segundo se puede conseguir fácilmente simplemente por remision al CSV del informe de validación catastral positivo que a su vez permite – y esta es la novedad por la que los servicios catastrales merecen ser de nuevo felicitados- descargarse los ficheros GML que lo motivaron.

Puede hacerse en el siguiente enlace: 

https://www.sedecatastro.gob.es/OVCFrames.aspx?TIPO=DESCVGA

* VIDEO EXPLICATIVO

Puede ver cómo funciona en el siguiente video explicativo.

Updated: 19 mayo, 2016 — 10:53
REGIS PRO. es © 2014